Venezuela apoya acusaciones de Cuba sobre falta de transparencia y conducta manipulativo En preparación de la Tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de la Unión Europea (celac)-EU está previsto que se celebre en Bruselas, Bélgica, los días 17 y 18 de julio.
Las acusaciones contra Cuba las hizo el canciller, Bruno Rodríguez, quien condenó públicamente el accionar de la UE, que buscó socavar la realización de la cumbre al tratar de imponer un formato que no contribuye a la “reconstrucción de una bi- trabajo zonal”. agenda dirigida a revertir la cooperación y el deterioro en la integración genuina de los pueblos de la región”.
Estas declaraciones fueron realizadas por el canciller Yván Gil, quien publicó un comunicado en su cuenta de la red social Twitter en el que revela el respaldo de Venezuela a los reclamos de la Unión Europea en la Cumbre de la Unión Europea. celac.
“Apoyamos las acusaciones vertidas por el Canciller de la República de Cuba. @BrunoRguezP III se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio.
“La decisión de la Unión Europea de imponer su propio formato en la Tercera Cumbre sería una falta de respeto al principal foro de diálogo y cooperación entre todos los países de América Latina y el Caribe y amenazaría con frustrar los esfuerzos realizados para su organización”. ”, detalla el comunicado emitido por Venezuela.
El comunicado dijo que estas acciones de la UE están encaminadas a “minimizar el papel de los Estados soberanos en nuestra región” y ante ello, reitera el compromiso de Venezuela de seguir marcando una agenda que permita el bienestar y desarrollo de sus pueblos.
denuncia cubana
canciller CubaBruno Rodríguez, a través de su cuenta en la red social Twitter, denunció el comportamiento manipulador de la Unión Europea previo a la preparación de la Cumbre CELAC-UE, que “pone en grave riesgo la organización del evento”.
Según el canciller cubano, la derecha europea “pretende ocultar a la prensa y al público el contenido de las discusiones unilaterales y foros paralelos a la cumbre”.
La parte europea incluso decide quién representará a nuestra región en los eventos. “Tal proceder, además de irrespetuoso, allana el camino para que estos foros sean escenario de ataques y singularizaciones contra los Estados miembros de la CELAC”.
Texto completo a continuación anuncio Publicado por la República Bolivariana de Venezuela:
“La República Bolivariana de Venezuela, el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el III. Pone en serio peligro el éxito de dicha reunión, que se celebrará en Bruselas los días 17 y 18 de julio.
En el transcurso de varios meses, bajo la coordinación de la Presidencia Pro Témpore, la Celac realizó aportes significativos a un formato de cumbre democrático, inclusivo y efectivo que permitiera reconstruir una agenda de trabajo bizonal orientada a la cooperación y revertir la acusada corrupción . En los últimos años en nuestra extensa relación. III de la Unión Europea. La decisión de imponer su propio formato a la Cumbre sería una falta de respeto al principal foro de diálogo y cooperación entre todos los países de América Latina y el Caribe y amenazaría con fracasar los esfuerzos para organizarla.
El Gobierno Bolivariano rechaza el reclamo de la Unión Europea de minimizar el papel de los Estados soberanos en nuestra región y la transparencia que pretende realizar una serie de eventos paralelos, sin la necesaria coordinación con nuestros países. puede ser instrumentalizada para alimentar las agendas de los grupos políticos, en contra de los propósitos que nos convocaron a esta importante reunión.
Venezuela se suma igualmente al compromiso del canciller cubano de estar presente en la cumbre con espíritu constructivo y contribuir sobre la base del respeto, el compromiso mutuo y la cooperación entre nuestras regiones. agenda de largo plazo para el bien común de nuestros pueblos”.