Sobella Mejías, exdirectora del CNE, cree que los candidatos deben sustentar una propuesta incluyente y socialmente justa; hay que construir entre todas las fuerzas vitales del país
La exdirectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) Sobella Mejías lamentó este lunes 10 de julio que en Venezuela no es posible defender 40 años de democracia antes de 1999, por lo que está previsto que se celebren las primarias, presentó parte de la oposición organizada. una oportunidad para «defenderla y sumarnos masivamente».
Mejías cree que las primarias son una oportunidad para que los venezolanos asistan a un evento cívico y elijan a su candidato unificador para las elecciones de 2024.
entrevista en Radio Fe y Alegría, Mejías cree que los candidatos deben reforzar una propuesta inclusiva; con crecimiento, desarrollo, justicia social y prosperidad para el país, atrayendo así a las personas a participar en este proceso. Pero para ello es importante que todas las fuerzas vivas del país se unan para construirlo.
* Leer más:Sobella Mejías: CNE se saltó el Registro Electoral y tuvo que hacer un operativo
Respecto a la inhabilitación de algunos candidatos, el exdirector del CNE reiteró que el reglamento del Comité Nacional de Primarias (CP) establece que pueden participar en el proceso aunque estén inhabilitados.
Agregó que el pueblo tiene soberanía por encima de las instituciones ya través de esa soberanía pertenece al pueblo, por lo cual se ha organizado este proceso principal.
Comité Nacional de Primaria (CP) informado el lunes 10 de julio cerró el proceso de actualización de datos de venezolanos en el exterior a través de la aplicación web, con 217.154 registros válidos y procesados exitosamente, por lo que estos electores podrán votar en la preliminar electoral del próximo 22 de octubre.
Señaló que además, otras 96 921 instancias aún están en la cola de validación y se revisarán. Explicó que se trata de ciudadanos que han subido sus datos y fotos, pero al final del proceso están en etapa de validación ante inteligencia artificial y verificación humana.
Publicar vistas: 59