El político estadounidense Elliott Abrams cree que la destitución de María Corina Machado no deja dudas sobre el futuro de las elecciones de 2024. Considera que fue un error reemplazar a Juan Guaidó “con un trío de figuras incompetentes” en la cima del país. Reunión
Elliott Abrams, quien se desempeñó en la administración del expresidente Donald Trump como enviado especial de Estados Unidos para Venezuela e Irán, advirtió el lunes 10 de julio que la inhabilitación administrativa de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, debe ser vista como un “cambio de dirección”. punto” en la política de Washington hacia el país.
Abrams, quien escribió sus pensamientos en el blog «Consejo de Relaciones Diplomáticas»Advirtió que desde que asumió la administración Biden ha habido un cambio de política de EE.UU. hacia Venezuela y con ello una política de presión al Ejecutivo liderada por Nicolás Maduro.
En ese sentido, expresó su preocupación por la reducción de la atención de EE.UU. sobre el país, lo que podría ser una respuesta al debilitamiento de la oposición. Por eso, cree que está mal reemplazar a Juan Guaidó “con un trío de desconocidos” al frente de la Asamblea Nacional, lo que crea más divisiones.
* Leer más: CNN: Joe Biden nominó a Elliott Abrams para un puesto en su administración
“Es una razón más por la cual el apoyo moral, político, diplomático y material de los Estados Unidos ha sido y sigue siendo importante, y explica por qué la dramática retractación de ese apoyo por parte de la administración es tan dañina”.
Elliott Abrans advirtió en su texto que mientras el gobierno de Nicolás Maduro permanezca en el poder, la migración continuará y la recuperación económica del país será difícil de materializar.
De igual forma, señaló que EE.UU. ha hecho concesiones sin reciprocidad en el accionar de Venezuela, por lo que la destitución de María Corina Machado le deja claro a Abrams que no están pensando en permitir elecciones libres en 2024.
Publicar vistas: 157