Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    • ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Crece número de personas desaparecidas en frontera con Colombia
    NACIONALES

    Crece número de personas desaparecidas en frontera con Colombia

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 11, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    17 menores venezolanos desaparecen en la frontera entre Venezuela y Colombia. La investigación de los casos será requerida en el Congreso.

    San Cristóbal. La violencia en la frontera entre Colombia y Venezuela parece no tener fin. Grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), Clan del Golfo, Disidencias de las FARC, Tren de Aragua, entre otros, delinquen en la frontera y desaparición forzada se han vuelto cotidianos.

    Y es que desde la firma del Acuerdo de Paz el 2 de diciembre de 2016 hasta diciembre de 2022, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), ha registrado 146 casos de desapariciones relacionadas con conflicto armado en norte de santanderde los cuales decenas han sido reportados en senderos bien conocidos.

    de imagen 129 colombianos y 17 venezolanosSin embargo, Cruz Roja estima que podría haber mucho más en medio de la ola de violencia que no ha dado tregua a los vecinos del eje fronterizo. En las últimas semanas, han sufrido con zozobra y horror a raíz de los asesinatos registrados.

    Familiares de desaparecidos piden ayuda para encontrarlos. Foto: Maryerlin Villanueva
    Dolor

    Donald Javier Aguilar es hermano de Alexis Bladimir Aguilar, quien desapareció el 16 de mayo de 2021 en la vereda Betanía, municipio de Rafael Urdaneta, en el límite con el municipio de Herrán, en Norte de Santander, Colombia.

    Dijo que desde ese día, la familia ha rezado todos los días para que el vendedor ambulante sea encontrado con vida. “Alexis es una persona trabajadora, humilde, que es un ejemplo de perseverancia para muchos”, dijo.

    Lamenta la poca ayuda que ha recibido de las autoridades venezolanas y colombianas para encontrar a sus seres queridos, por eso pide que se respeten los derechos humanos de todos los desaparecidos, no se debe dejar rastro.

    Historias como esta dominan la frontera Colombia-Venezueladonde concurren todo tipo de delincuentes, pues allí se procesan miles de dólares por el contrabando y narcomenudeo.

    Familiares de Alexis Aguilar esperan encontrarlo con vida. Foto: Maryerlin Villanueva
    cooperación

    El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Juan Carlos Palencia, lamenta la escasa respuesta de ambos gobiernos, a pesar de que en septiembre pasado se restablecieron las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela.

    Destacó la importancia de establecer una coalición entre fiscales de ambos países para coordinar acciones para encontrar a cientos de compatriotas que se encuentran desaparecidos desde hace muchos años.

    La desaparición forzada es un crimen de lesa humanidad. Por eso, vamos a presentar a la Asamblea Nacional el derecho a la palabra para solicitar una investigación de todos estos casos, porque muchas veces los familiares no saben a dónde acudir para presentar el caso”, afirmó.

    Afirmó que ambos gobiernos deberían tener registros detallados de número de personas desaparecidasActualmente, la violencia está aumentando en Colombia debido a una disputa por el control del territorio para que las actividades ilegales vuelvan a llevar la frontera al lugar de “tumbas y cordones umbilicales”.

    “En Medicina Legal en Norte de Santander hay más de 30 cadáveres no identificados, no sabemos si eran venezolanos o no, ya que muchos de ellos murieron en los caminos verdes. En Venezuela tampoco tenemos datos de cuerpos no identificados, porque las organizaciones no reportan eso”, dijo.

    Alega que siguen apareciendo fosas comunes en la frontera, por lo que es necesaria la intervención de ambos países para poner fin al conflicto.

    “Fiscales colombianos y venezolanos temen estos casos. Temen hablar de desapariciones forzadas. Quieren invisibilizarlos, porque cuando los familiares vienen a denunciarlos, los funcionarios les informan que no cumplen con los requisitos para registrarlos como desaparición forzada”, aseveró Palencia.

    silencio cómplice

    Palencia alega que familiares de desaparecidos en las vías verdes han acudido a estos sitios controlados por grupos armados, quienes les advierten que no denuncien y mantengan la calma.

    “Desde 2015, varias bandas operan en la frontera y son las responsables de estas desapariciones forzadas, que se incrementarán por los hechos que se desarrollen en el país vecino, cuando vean denuncias de secuestros, ataques con granadas a instituciones públicas. y matar policías”, dijo.

    Uno de los hechos más recientes fue el asesinato de tres policías en Norte de Santander. Dos de ellos estaban desayunando en un restaurante de la ciudad de El Zulia. Mientras esperaban, un sujeto armado entró y les disparó a ambos en la cabeza, antes de huir del lugar con las armas especificadas.

    Pocas horas después, un policía que se disponía a realizar un patrullaje en la zona de Tibú, en la referida zona, murió tras ser alcanzado por una bala de un francotirador.

    Cerca del contorno se encuentra un cilindro con la marca ELN. Foto: Maryerlin Villanueva
    expulsión

    El excomandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, Carlos Villadiego, dijo que dado que Colombia y Venezuela han restablecido relaciones, no hay razón para que los organismos militares expulsen a estos grupos armados.

    Si bien no es una tarea fácil, se requieren acciones enérgicas que permitan prevenir los actos delictivos de las pandillasinfractores en la frontera. Determinó que usaron cualquier cosa para crear terror entre la población. Solo la semana pasadadejaron un cilindro de gas marcado por el ELN en la carretera de Agua Clara, muy cerca del lado venezolano.

    Esto ha hecho saltar las alarmas de las autoridades colombianas, que han decretado un toque de queda para los menores de 21.00 a 05.00 horas, prohibiendo a los hombres asar carne en motos, entre otros colectivos.

    En Norte de Santander se declaró toque de queda. Foto: Maryerlin Villanueva

    Lea también:

    Ataques con granadas generan ansiedad en la frontera entre Colombia y Venezuela

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025

    Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV

    mayo 8, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.