El vicepresidente primero del Congreso (AN) 2020, diputado Infante, informó que desde la Comisión Especial que determinará el alcance y la responsabilidad de las confesiones de Donald Trump “contra Venezuela”, evalúan llevar el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el parlamento internacional
En el Congreso (AN) 2020 evalúan acciones legales contra el expresidente de Estados Unidos (EEUU) Donald Trump ante la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad contra Venezuela.
Así lo informó Pedro Infante, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional y presidente de la Comisión Especial que determinará los alcances y responsabilidades de la confesión del expresidente. Explicó que someterán la medida a revisión completa.
*Leer más: Gobierno agregará Puerto Cabello, Nueva Esparta y La Tortuga a ZEE
Señaló que el comité también está evaluando la presentación del caso a las Naciones Unidas (ONU) y parlamentos internacionales.
Infante explicó que Trump, “de forma totalmente espontánea y espontánea”, admitió ante los medios que estaba a punto de tumbar a Venezuela y llevarse el petróleo gratis, según un comunicado de prensa publicado en The New York Times. Portal web de la AN-2020.
Mencionó que la comisión está desarrollando un programa de trabajo que incluye la organización de foros y otras actividades, “para dar a conocer al mundo la verdad sobre Venezuela”. Dijo que se espera la participación de representantes de todos los poderes públicos.
Expresó que los venezolanos que piden castigo deben “dar la cara”, y serán sancionados de acuerdo a la Constitución y el Código Penal, en los artículos 128, 129 y 132, por traición a la patria y otros delitos; aparte de la Ley de Protección de la Propiedad.
Citó como ejemplo un comunicado de 2020, del partido político Vente Venezuela, donde surgió el apoyo al Tratado Interamericano de Asistencia Mutua (TIAR).
Publicar vistas: 63