Venezuela Informa

Tras la reciente suba en los precios del diésel a $0,32 el litro para la industria del transporte industrial, representantes gremiales advirtieron sobre consecuencias en la producción, mientras que otros afiliados negaron que la medida haya tenido un impacto significativo, pues aseguraron que los transportistas cancelaron triplicaron su nuevo valor.
A través de Venezuela Informa
Esta semana se conoce que Petróleos de Venezuela (PDVSA), a través de la Vicepresidencia de Comercio y Abastecimiento, ha informado a las distribuidoras de combustibles a nivel nacional sobre el ajuste del precio de venta del diésel para transporte en el sector industrial, a partir del jueves 6 de julio. .
Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganadería de Venezuela (Fedenaga), manifestó su preocupación por la posibilidad de una paralización técnica en las actividades productivas, lo que podría derivar en una reducción del abastecimiento de alimentos.
A través de un comunicado, los representantes del gremio pidieron al gobernante Nicolás Maduro “que nos dé las instrucciones necesarias y precisas que nos ayuden a atravesar esta crisis que puede tener consecuencias ante la paralización técnica de las actividades productivas y, por ende, una reducción significativa de la producción”. .” el abastecimiento de alimentos para nuestra población.
Agregó que para cumplir con la misión de producción de alimentos es necesario realizar labores mecanizadas en los campos que requieren el uso de diésel, además de transportarlo desde los campos hasta los centros de consumo, es decir, las ciudades.
Para leer la nota completa, Este