Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Sindicato advierte sobre consecuencias de subsidios al diésel
    NACIONALES

    Sindicato advierte sobre consecuencias de subsidios al diésel

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 8, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Representantes de asociaciones industriales y agrícolas expresaron su preocupación por la eliminación de los subsidios al diésel. Resaltaron que la medida podría afectar la producción de maíz que ya está en marcha y prevén una reducción en el suministro de alimentos. Por su parte, fuentes del sector aseguran que el ajuste del precio de los combustibles tendrá poco impacto, ya que el sector transporte tiene que pagar hasta 3 veces el nuevo valor. Destacan que lo más importante es disponibilidad de motor diésel


    Tras la reciente suba en los precios del diésel a $0,32 el litro para la industria del transporte industrial, representantes gremiales advirtieron sobre consecuencias en la producción, mientras que otros afiliados negaron que la medida haya tenido un impacto significativo, pues aseguraron que los transportistas cancelaron triplicaron su nuevo valor.

    Esta semana se conoció que Petróleos de Venezuela (PDVSA) A través de su Vicepresidencia de Comercio y Abastecimiento, ha informado a las distribuidoras de combustibles a nivel nacional el ajuste en el precio de venta del diésel para transporte en el sector industrial, a partir del jueves 6 de julio.

    Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), expresó su preocupación por la una posible parálisis técnica de las actividades productivas, puede conducir a una disminución en el suministro de alimentos.

    A través de un comunicado, los representantes del gremio pidieron al gobernante Nicolás Maduro “que nos dé las instrucciones necesarias y precisas que nos ayuden a atravesar esta crisis que puede tener consecuencias ante la paralización técnica de las actividades productivas y, por ende, una reducción significativa de la producción”. .” el abastecimiento de alimentos para nuestra población.

    «El suministro de gasóleo a los productores agrícolas no es suficiente para cubrir las necesidades operativas por escasez o disponibilidad en las zonas de producción y nuestra producción está ligada a las condiciones climáticas y el ciclo circadiano no se puede cambiar. Entonces hay que entender que el abastecimiento de gasóleo y demás insumos debe ser adecuado y oportuno”, subrayó.

    * Leer más: Ganaderos de Taira comprarán diesel a mitad de precio bajo acuerdos con empresas privadas

    Agregó que para cumplir con la misión de producción de alimentos es necesario realizar labores mecanizadas en los campos que requieren el uso de diésel, además de transportarlo desde los campos hasta los centros de consumo, es decir, las ciudades.

    Chacín enfatizó que “el nuevo precio del diésel, junto con la exclusión del sector agropecuario como prioridad, sin duda afectará la resultados negativos de los planes de cultivo y los precios de los alimentos »Por ello, enfatizó que sería prudente evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otro momento “y no ahora que se está desarrollando el plan de producción para el ciclo de invierno completo”.

    También advirtió que tras esta medida, es muy probable meta de producción de maíz no cumplida, ocurre en mayor volumen durante el ciclo invernal. También explica que durante el ciclo de lluvias, el mantenimiento de los pastos es más exigente, así como la producción de leche y carne, que es más intensa en este período. “Nuestros productos son perecederos y su extracción de las unidades productivas no admite demoras.

    *Lea más: Bloomberg: PDVSA corta lazos con empresa de Wilmer Rupert

    Por su parte, una fuente del sector, que prefirió permanecer en el anonimato por no estar autorizada a declarar, señaló que el aumento de los precios del diésel no tendrá un impacto significativo en el sector. En primer lugar, porque los transportistas de una forma u otra pagaban el combustible.

    “Dicen que fue regalado o subsidiado, pero eso no es cierto. El precio de $0.50 el litro, el tipo que se maneja principalmente, varía según la localidad, también según la emergencia que tenga cada persona, y según el despacho que se realice. Todos los precios pagados fueron más altos que el valor estimado de hoy”, dijo la fuente.

    En ese sentido, enfatiza, es importante que la industria tenga combustible disponible, “para que dos o tres días sin hacer fila para el abastecimiento, porque son costos que de una u otra forma se están sintiendo al parar un camión en esos días”.

    * Leer más: PDVSA buscó específicamente llegar a acuerdos de conciliación con Crystallex, ConocoPhillips y tenedores de bonos

    Asimismo, resaltó que la “consecuencia positiva” del aumento de combustible es “el hecho de que PDVSA tiene dinero para mantener, no sólo las refinerías, sino también las unidades de transporte”. Señaló que eliminar los subsidios es beneficioso para reducir la inflación “porque hay un recurso que antes no estaba disponible y ha sido subsidiado”.

    En opinión de la fuente consultada, los precios del diésel son honestos y atenúan un poco la diferencia con los precios de los combustibles en otros países.

    “No se puede seguir subvencionando el diésel como se está haciendo. En Colombia es el doble de caro, en Estados Unidos es cuatro veces más caro y en Europa, en algunos lugares, el diesel es más caro que la gasolina. Se está calculando el costo de producirlo, junto con los costos administrativos, un pequeño margen y los costos de remolque”, dijo la consultora.

    Disponibilidad continua de motores diesel

    Respecto a la disponibilidad de combustible para el sector industrial, la fuente destacó que, si bien en algunos estados “se ha normalizado”, como los estados de Aragua, Carabobo, Lara y Yaracuy, “sigue siendo intermitente”.

    «Lo podría decir hoy, pero mañana pueden informar que tienen un problema; algun local que puedo reportar hoy no tiene combustible, al dia siguiente se puede entregar. Es intermitente, es imposible decir definitivamente que se ha resuelto en algún estado”, dijo.

    Según datos de la industria petrolera, actualmente la producción de combustibles es de 95.000 barriles de combustible por día, luego de que se puso en operación la refinería El Palito, quedó paralizada. Según la fuente, lo anterior hace que la producción sea más uniforme, aunque todavía no es suficiente, ya que el consumo es mayor de lo que es.

    “Actualmente se está produciendo un total de unos 95.000 barriles diarios, y ese volumen de producción tiene que aumentar un poco para abastecer más rápido al mercado nacional. La demanda actual es de unos 120.000 barriles de gasolina, que es un poco poco, mientras que el diesel necesita unos 30.000 a 40.000 barriles.

    Enfatizó que el principal objetivo es estabilizar la producción, tanto de gasolinas como de diésel, para reducir gradualmente los problemas que se presentan en el sector agroindustrial.

    Celso Fantinel, presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro), dijo que por falta de financiamiento todo está difícil para la industria.

    El representante de Fedeagro dijo: “Que eliminen el subsidio a la gasolina y dejen de apoyar a los vagos.

    *Leer más: PDVSA anuncia nuevos precios de diésel para la industria a partir de este #6 de julio

    Publicar vistas: 81

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.