con una Venezuela Informa

El artista Yurch creó una escultura llamada ‘Pie migrante’ en un taller en la frontera entre Estados Unidos y México. La escultura está hecha de una vara gigante de dos metros de largo que la Patrulla Fronteriza encontró colgando del muro fronterizo de Estados Unidos. La escultura pretende generar empatía por las miles de personas que han huido de Ciudad Juárez, ciudad fronteriza que se ha convertido en uno de los epicentros de la crisis migratoria.
El “pie del migrante” tiene un significado simbólico, ya que está hecho de varas que los migrantes usan como escaleras para cruzar la frontera. Estas varillas se cuelgan de la pared para cruzar y luego se cuelgan del otro lado para continuar el recorrido. La escultura busca representar el drama de la migración y todas las historias que hay detrás.
Abra Frontier está suministrando las varillas a York, que están disponibles para la patrulla fronteriza en el lado estadounidense de la frontera. Yorch ha notado un aumento significativo en la inmigración a Ciudad Juárez en los últimos cinco años, principalmente de toda América Latina. En su apogeo este año, hasta 35,000 migrantes en Ciudad Juárez estaban esperando para cruzar a los Estados Unidos.

La escultura de hierro, que representa una pierna derecha caminando, fue ensamblada en el taller de Yorch. Varillas dobladas artísticamente se unieron, usando la misma técnica que usan los albañiles en la construcción. Según Yorch, estas varas están llenas de muerte, desesperación, dolor y éxito, pues las usaban quienes lograban cruzar la frontera.
La intención de Yurch con esta escultura es evocar empatía por los inmigrantes que ven su obra. Quiere resaltar la violencia de la que huyen los inmigrantes y la importancia de su trabajo en esta ciudad en particular. Aunque la escultura fue robada poco después de su finalización, se recuperó tres días después y estará en exhibición en El Paso en los próximos días.
Yorch planea realizar un nuevo proyecto en el que el “pie del inmigrante” será siete veces más grande y busca un lugar representativo en Juárez para instalarlo.

Con información de Venezuela Informa