Los servicios de envío puerta a puerta en Venezuela han sido suspendidos hasta nuevo aviso, según informó Bloomberg.
El informe señala que la suspensión se debe a una investigación administrativa en curso por parte de las autoridades del país.
Varias empresas prestadoras de estos servicios han informado a sus usuarios de la decisión, explicando que se trata de una medida cautelar que no afectará el servicio aéreo.
Una de las empresas que envía mercancías desde Estados Unidos a Venezuela anunció que la medida se debió a la implementación de nuevas regulaciones por parte de las autoridades aduaneras. En este sentido, explican que los nuevos lineamientos afectarán directamente al servicio.
El Boletín Oficial, que exonera el 90% de los derechos de aduana y el 90% del impuesto al valor agregado a ciertos productos importados, expiró el 30 de junio. Sin embargo, el 30 de junio se publicó un nuevo oficio inusual. El 1 de julio extendió el período de inmunidad hasta diciembre. 31, agregó el medio.
Por otro lado, una empresa de mensajería que realizaba envíos desde España informó a sus trabajadores que la suspensión se debía a una investigación por evasión fiscal. Además, aseguran que hay cargos adicionales inusuales detectados por la aduana.
LEER C: NG: PRESENTAN UN NUEVO “Venerable Chávez” Y TENDRÁ UN USO ESPECIAL LOS CHAVISTAS DICEN: ESTO HARAN CON ÉL
Esta situación podría impulsar la creación de un nuevo sistema de carga que dividiría las cajas marítimas entre carga personal y corporativa. El reporte indica que en los próximos días puede haber un nuevo anuncio al respecto.
La implementación de estos nuevos procedimientos perjudicará a decenas de navieras y a miles de usuarios.
Además, en las últimas semanas, una empresa que presta servicios desde China a Venezuela ha sido acusada de incumplir los plazos de entrega. Además, apuntan a la retención de contenedores en puertos venezolanos con la carga de más de 120 usuarios.
La compañía ha indicado en sus redes sociales que está experimentando escasez de liquidez y la dimisión de uno de sus socios preferentes, lo que ha provocado que la agencia pierda capital.
Los afectados han presentado denuncias ante la Fiscalía General del Estado y la Defensoría del Pueblo y han vinculado lo ocurrido con el resto de empresas paralizando los envíos a la espera de respuestas por sus casos.