Venezuela Informa

Dos titulares suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) Denunciaron este jueves la “eliminación de facto” que sufrieron el mes pasado, cuando el Congreso chavista anunció la renuncia de estos organismos, sin previo aviso de cualquier procedimiento de despido.
En carta pública, firmada por los mandantes Griselda Colina y León Arismendiambos recuerdan que fueron designados en mayo de 2021 por un período de siete años como resultado de un procedimiento que cumplió con todos los requisitos legales y fue respaldado por organizaciones políticas de distintos colores.
Asamblea Nacional de Maduro “decisión de terminar temprano” a la junta del CNE “bajo el pretexto de la renuncia de mandatarios afines al oficialismo” (…) y, “si bien aún no hemos renunciado, dicha medida constituye un despido de hecho”Lee la carta.
Colina explicó a Venezuela Informa que, previo a esta decisión, “Necesidad de hablar” para expresar desacuerdo con el “manejo de una directiva”, comienza con las renuncias de 8 de las 15 autoridades que integran el cuadro de mando del CNE.
“Es una eliminación de facto (…) cuando pasan por un nuevo proceso (para seleccionar nuevas autoridades institucionales), eso debe ser visto como un golpe a la institución electoral, a los acuerdos y esperanzas del pueblo”, sostener.
A su juicio, la “estrategia de brazos caídos para 2022” del CNE, donde asegura que no se toman medidas para registrar nuevos votantes, “es un símbolo” de que la organización “no quería ceder”.
presidente del CN, Pedro Calzadilla, y otros mandatarios informaron de su decisión de renunciar “para contribuir a esta noble causa” de que Venezuela “culmine su camino hacia la prosperidad económica y la estabilidad social”, según la misiva publicada en ese momento.
Con información de Venezuela Informa