La candidata de Vente Venezuela a las primarias, María Corina Machado, indicó que tiene muchas ganas de seguir negociando por Venezuela, pero con la representación de los ciudadanos en la mesa.
Venezuela Informa María Corina Machado, candidata presidencial de Vente Venezuela en las primarias, destacó que su inhabilitación política de 15 años no fue solo un error. Este martes 4 de julio, en rueda de prensa, señaló que la medida se ha convertido en “un boomerang contra el régimen”.
Agregó que no ha dejado de recibir mensajes de apoyo y seguridad: “Esto es estimulante y bramante”.
El exviceministro de Venezuela, que actualmente busca postularse para presidente de Venezuela, es eliminado por el Contralor El general ocupó el cargo público durante 15 años, luego de que una investigación familiar resultara en la declaración de responsabilidad administrativa, según lo previsto en el artículo 105 de la Ley. La ley orgánica del controlador. Además, se le acusa de ser parte de una supuesta trama de corrupción “arreglada” por el exdiputado de Voluntad Popular Juan Guaidó.
En sus declaraciones, Machado agradeció el apoyo de la comunidad internacional tras su inhabilitación. Consideró políticamente ridículos los argumentos que utilizó el Gobierno de Nicolás Maduro para desarmarlo: “Lo que está claro es que fue un acto de pura y simple cobardía”.
* Leer más: Los presidentes de Paraguay y Uruguay condenan la inhabilitación de Machado frente al Mercosur
El candidato de Vente Venezuela invita a los venezolanos a enfocarse en lo que viene, señalando que en las primarias cuentan los votos de los venezolanos en el exterior.
Señaló que al día siguiente de las primarias corresponde unir a todo el país y tender la mano a todos los presidentes de la región, en especial a los que han apoyado al gobierno de Nicolás Maduro.
“Hago un llamado a la comunidad internacional para que proteja las primarias”, dijo.
El Venezuela Informa opositor subrayó que es imposible aceptar la lógica de que el oponente de Maduro es cualquiera que él decida, al tiempo que reiteró que “es imposible aceptar las reglas de la autocracia, las reglas que impone el régimen, luchamos por las reglas democráticas”.
Destacó que están en negociaciones secretas con la comunidad internacional y no dejarán de exigir que las elecciones presidenciales sean competitivas.
María Corina Machado dijo: “Si aceptamos una discrecionalidad, aceptas todas”, al referirse a si nombraría un candidato para reemplazarla en caso de que se mantenga su estatus de inhabilitación. “No hemos sido los mismos desde 2012. No podemos aceptar las reglas que el régimen quiere imponer”.
Por otro lado, Machado insiste en que la gente está entendiendo que esto es una cuestión de organización y compromiso. También admitió que le sorprendió pronta respuesta del presidente de colombiaGustavo Petro, tras ser descalificado.
La candidata de Vente Venezuela destacó que está lista para seguir negociando por el país, pero con la representación de la ciudadanía en la mesa. Las negociaciones en México están paralizadas desde noviembre de 2022, tras violar un acuerdo social firmado en ese país.
También señala que todos los ciudadanos son objeto de detenciones arbitrarias, como sucedió con quienes le brindaron apoyo logístico durante su reciente visita a Barinas. “Estamos expuestos a todo aquí”, dijo.
Además, enfatizó hacer un llamado a la Fuerza Armada Nacional (FAN) para asegurar la transición. Señaló que cada vez que la detenían en un puesto de control, le daban la oportunidad de hablar con los militares.
La candidata de Vente Venezuela presentará su comandante de campaña nacional y equipos regionales el 5 de julio, mientras que informará sobre su comando internacional.
Publicar vistas: 201