Continúa el proceso de postulación para la elección de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE). Este texto brindará información sobre el período de aplicación de la democracia en el país, los requisitos y los actores involucrados en este proceso clave.
El diputado Giusseppe Alessandrello, presidente del Comité de Candidatos a las Elecciones 2023, anunció que el plazo de postulación para la nueva presidencia del CNE vence el martes 18 de julio. Esto marca un hito importante en el proceso de selección de los nuevos rectores que serán responsables de organizar y supervisar las elecciones de los países.
Según Alessandrello, los candidatos que cumplan con los criterios especificados y sean propuestos por la sociedad civil, las universidades y la Fuerza Moral de la República serán considerados como lo establece la Constitución. Los detalles sobre las condiciones que se buscan para la solicitud y los documentos necesarios fueron publicados en redes sociales, dos diarios de circulación nacional y el Diario Oficial.
El diputado Alessandrello informó que incluso los sábados y domingos, las puertas de la Asamblea Nacional estarán abiertas para recibir postulaciones desde las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde. Esta disposición demuestra el compromiso de asegurar un proceso transparente y participativo en la selección de los rectores del CNE.
El presidente del Comité de Candidatos a Elecciones anunció en conferencia de prensa que se realizó una reunión para aprobar el reglamento pertinente que regirá el funcionamiento del proceso de elección de rectores del CNE. Este reglamento determina los principios y criterios a seguir a lo largo del proceso con el fin de asegurar la transparencia e imparcialidad en el proceso de selección.
La apertura de postulaciones para nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral es un paso importante hacia la consolidación de un sistema electoral transparente y confiable. El plazo hasta el 18 de julio, los requisitos fijados y el procedimiento de selección demuestran el compromiso de involucrar a varios actores y garantizar un proceso participativo. La aprobación del reglamento refuerza aún más la transparencia e imparcialidad en este proceso fundamental para la democracia del país.