Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Acceso a internet no llega al 50% de los hogares: ¿Es la conectividad un lujo en Venezuela?
    NACIONALES

    Acceso a internet no llega al 50% de los hogares: ¿Es la conectividad un lujo en Venezuela?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 4, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    4 de julio de 2023 a las 6:21

    Una encuesta reciente de Consultor 21Tenga en cuenta que El 48% de los hogares venezolanos tiene acceso a internet. Si esta penetración se mide por clase socioeconómica, la consultora encontró que solo el 43% de las familias de las zonas de bajos ingresos tienen conexiones en sus hogares. En serio, si se tiene en cuenta esta clase, se concentra el 70% de la población del país.

    Por Alejandro Ramírez Morón / bancaynegocios.com

    Según la encuesta, donde más hogares están conectados es en la región Andina, con una tasa de penetración de internet en el hogar del 72%, seguida de la región capital con un sorprendente 57%; llanura central con 54% y Zulia con 51%.

    En el resto del país, la tasa de acceso a Internet no llega al 50%. Dentro de este grupo, se destaca la región Este, donde la proporción de hogares conectados a la red representa sólo el 31%.

    Según un estudio realizado por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al cierre de 2022, el promedio de hogares con acceso a internet en América Latina y el Caribe es del 67%. Los dos pequeños países del Caribe que sobresalen en el grupo son Santa Lucía con el 79% y Dominica con el 77%.

    También se destacan Brasil y Chile, donde las tasas de penetración de Internet en interiores también alcanzan 77% y 74%, respectivamente, mientras que Ecuador y Argentina tienen promedios similares de 70%.

    Según mediciones recientes de Observatorio del Servicio Público de VenezuelaLos servicios de conexión a Internet tienen una valoración positiva media del 58,3% a nivel nacional, según datos de marzo.

    CANTV: pérdida de recursos humanos

    Alejandra Stolk es la presidenta de red social, capítulo venezolano. Comienza precisando que lo que pasó con CANTV y su servicio ABA “es un largo camino que han recorrido las empresas públicas. En el caso de la tecnología, la diáspora es enorme, pero quizás entre todas las empresas la más golpeada sea CANTV”, señaló como una de las principales razones de la falta de servicios: el acceso a recurso humano calificado.

    Dijo que los exempleados de CANTV se encuentran entre los peor pagados y, además, están bajo mucha presión del gobierno y del pueblo, entre otras industrias, “por lo que los empleados muchas veces se van muy rápido en estos casos”.

    Respecto a los equipos de CANTV, Alejandra Stolk señala que hace 20 años eran muy avanzados, pero se están quedando obsoletos. Se aseguró de que se hicieran algunas inversiones y ahí es donde empezaron a surgir los proyectos de “fibra para usuarios”.

    Stolk explicó que la empresa estatal brindó el servicio de fibra óptica, pero de manera “constrictiva” se instaló en algunas zonas, y en otras se instaló cable de fibra óptica, pero no hubo equipos conectados, por lo que la lista de espera es largo y soñoliento.

    Sin embargo, CANTV continúa siendo la empresa con mayor penetración en el mercado nacional de acceso a Internet.

    De hecho, según los datos más recientes del Observatorio de los Servicios Públicos de Venezuela, en 2022 CANTV concentra el 63 % del mercado, seguida de Inter con el 11 %, mientras que cada vez más las pequeñas empresas emergentes concentran el 6,5 %. del total.

    El acceso a Internet es defectuoso

    Luego, Alejandra Stolk, presidenta de la Asociación de Internet, mencionó a intermediarios como Inter y Movistar, que empezaron muy bien y trataron de hacer algunas inversiones, pero hubo muchas quejas. En gran medida, su sistema de conexión depende de la estabilidad del servicio eléctrico, especialmente durante estas épocas de lluvia.

    Finalmente, están los pequeños operadores privados, de los cuales ni siquiera se sabe si algunos han obtenido la aprobación del gobierno. Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel). “Algunos están registrados y otros no, los usuarios finales, en general, no consideran eso”. Muchos están esperando permisos, por eso están en la zona gris.

    “Estas pequeñas empresas que brindan acceso a Internet están ganando terreno porque ofrecen mayor estabilidad y rapidez que CANTV. Mejor ancho de banda. Los precios no son para todos. Pero el problema es que la calidad puede variar, dependiendo de dónde operen estas pequeñas empresas”, resumió el ejecutivo.

    Señaló que en otros países de la región hay más empresas de clase media que ofrecen mayor estabilidad a los usuarios. En Venezuela, debido a los problemas que aún enfrentan CANTV y los intermediarios, se ha creado un nicho para estas pequeñas empresas y Conatel les ha permitido ingresar al mercado.

    Para leer la nota completa haz click Este

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.