Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, mayo 13
    Tendencias
    • MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo
    • La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.
    • Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)
    • Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará
    • Rodríguez: “Si quieres que nuestro aceite lo dé”
    • Maduro insiste en que Zelenski era la amenaza “nazi-fascista” del siglo XXI
    • Dua Lipa creó una portada en Enir Eglesius en español y sorprendió a todos (video)
    • تنزيل 1xbet على جهاز الكمبيوتر
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Cerca de 1.300 mineros ilegales expulsados ​​de reservas naturales en Venezuela (+ detalles)
    NACIONALES

    Cerca de 1.300 mineros ilegales expulsados ​​de reservas naturales en Venezuela (+ detalles)

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 3, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Cerca de 1.300 mineros ilegales han sido desalojados del Parque Nacional Yapacana, una vasta reserva forestal y de agua en la Amazonía venezolana que registra enormes áreas devastadas por la extracción masiva de oro, dijeron este lunes autoridades militares.

    Desde el fin de semana han sido deportadas “1.281 personas que voluntariamente entienden que ningún derecho humano prima sobre los derechos ambientales”, informó en Twitter el general Domingo Hernández Lárez, comandante de operaciones estratégicas de la Fuerza Armada de Bolívar Venezuela (FANB). ).

    Ochocientos mineros ilegales fueron expulsados ​​de la mina “La Bulla” en el Parque Nacional Yapacana, estado de Amazonas.

    Los derechos naturales prevalecerán sobre los derechos específicos del individuo. La CRBV establece en su artículo 127: “Es derecho y obligación de cada uno… pic.twitter.com/15FnyMp4iO

    —GJ Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) 3 de julio de 2023

    Durante el despliegue, que se activó el 1 de julio como parte de la “Operación Autana 2023” que las Fuerzas Armadas realizan en Yapacana, el parque nacional más grande del país -con 320.000 hectáreas-, se activó un “canal humanitario” para evacuar a mineros y familias.

    Hernández Lárez agregó, compartiendo videos y fotos que muestran bosques completamente destruidos por la minería.

    Niños y mujeres también fueron evacuados, como se puede apreciar en el video difundido por Hernández Larez.

    “La minería ilegal arbitraria sin respetar las leyes nacionales ha tenido graves consecuencias ambientales, es por ello que la FANB está realizando una campaña para remover los campamentos, expulsar a los mineros a través de una ruta de evacuación de tala ilegal para garantizar la higiene y posterior reforestación”, puntualizó. en otro mensaje.

    “Todos los campamentos que violen las normas de uso de suelo serán destruidos y los pueblos mineros serán expulsados”, dijo el comandante militar.

    En el sitio, ubicado en el sur de Venezuela, se encontraban mineros locales y otros de Colombia, Brasil y Ecuador, algunos de los cuales fueron detenidos bajo diferentes procedimientos.

    enfermedad y anarquía

    Habitantes de Amazonas entrevistados por AFP denuncian el auge de la minería ilegal en su territorio y la creciente participación de los pueblos indígenas en dichas actividades. Enfermedades como el cáncer también proliferan debido a la contaminación de los ríos por mercurio.

    La organización no gubernamental SOS Orinoco alega que 2.227 hectáreas en Yapacana (unas 3.200 canchas de fútbol) fueron arrasadas a causa de la minería ilegal en 2020, según un informe que acompaña a la imagen satelital.

    Si bien el gobierno de Maduro ha tratado de crear conciencia contra la minería, lo cierto es que el papel del Estado en la erradicación ecológica en Venezuela es fundamental.

    una investigación de Coalición Contra la Desinformación (C-Informa) Señaló que para los profesionales ambientales, el Arco Minero es la legalización de las actividades ambientales ilegales en el país. A pesar de que la Ley venezolana prevé la protección de esta zona, La minería legal e ilegal encuentra apoyo en un gobierno que ve el oro como fuente de ingresos en medio de la crisis del petróleo que ha reducido los ingresos de las arcas de la nación.

    En su informe de 2022,«El Arco Minero del Orinoco y la destrucción de la reserva natural más importante de Venezuela»La ONG FundaRedes denunció hechos ilegales ocurridos en un territorio de 111.843,70 km2 y que cubre el 12,2% de la superficie del país.

    La destrucción de la reserva ambiental más importante de Venezuela, ubicada en los estados Bolívar, Amazonas y Delta Amacuro, se generó como “consecuencia del explotacionismo, deforestación y desmonte indiscriminado de áreas forestales, explotación extensiva e ilegal de organizaciones criminales”. .

    Sin embargo, el informe de FundaRedes destaca un problema clave:“Desde su aprobación, el Arco Minero del Orinoco (AMO) ha incumplido una disposición esencial y amplia contenida en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.y en las leyes orgánicas, así como en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, entre otras disposiciones y tratados celebrados por el Estado en materia de protección del medio ambiente.”

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Los Mejores Post

    MADURO: Las grandes potencias tienen apoyo

    mayo 13, 2025

    La llegada de Carlo Ancelotti al brasileño, liberando las olas de Mames en la red.

    mayo 13, 2025

    Diosdado Cabello fue expuesto, Jorge Rodríguez Silence (video)

    mayo 13, 2025

    Gad Dagger Ramrez tocará un nuevo drama televisivo en los Estados Unidos y hará

    mayo 13, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.