Ante la inhabilitación política de María Corina Machado, la Comisión Nacional de Educación Primaria (CNP) se ha pronunciado al respecto. El ejemplo dice claramente que Esta nueva acción del chavismo no impedirá que el líder de Vente Venezuela participe en las primarias del 22 de octubre.
En un comunicado, la agencia calificó la medida como inconstitucional y contraria a los estándares internacionales de derechos humanos.
LEA TAMBIÉN: MARÍA CORINA MACHADO NO SE CALLA Y LLAMA IMPRESIONANTE A MI PÓLIZA “NO”
“No sólo viola la garantía según la cual el ejercicio de un derecho civil o político sólo puede ser suspendido por sentencia judicial firme, pero también contra la libre y diversa participación y consideración de las ideas que exige toda sociedad democrática.“, necesitan.
Aun así, dejaron constancia de que María Corina Machado también podría participar en la elección del candidato presidencial de la oposición. “Tales sanciones no deben ser un obstáculo para la participación en las primarias, como ha sostenido este comité”.
DECLARACIÓN El Comité Nacional de Primarias niega la descalificación de María Corina Machado pic.twitter.com/OvrSsNn0Ws
– Comité Nacional de Primarias de VE (@cnprimariave) 1 de julio de 2023
Para evitar la abstención en las primarias a raíz de esta decisión del Gobernador General, el Comité Nacional exhorta a los distritos democráticos a redoblar esfuerzos y promover la participación. «La vía electoral es suficiente para enfrentar los desafíos actuales que enfrenta el puebloellos terminaron.
EE.UU. NO DISCAPACIDAD
Varias voces se han sumado al rechazo de la inhabilitación de 15 años de María Corina Machado. El Departamento de Estado de Estados Unidos fue uno de los últimos en condenar la medida.
“Estados Unidos apoya el derecho constitucional del pueblo venezolano a elegir a sus líderes a través de elecciones libres y justas. La decisión de hoy de apartar a María Corina Machado de participar en el proceso electoral priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos”.dijo el portavoz estatal Matthew Miller.
El funcionario estadounidense dijo que los venezolanos “merecen el derecho a elegir un candidato para las elecciones presidenciales de 2024 sin interferencias”. Además, Miller también transmitió la preocupación del gobierno estadounidense por los “movimientos” del chavismo para nombrar nuevos directores de la escuela. CNE.
“Un CNE fuerte e independiente es esencial para elecciones libres, justas y competitivas. Asegurar que todas las voces venezolanas estén representadas en el CNE aumentará su credibilidad y fortalecerá la confianza de los votantes“, señaló.