Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8
    Tendencias
    • Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú
    • Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping
    • La persona que llama a no votar, porque no quiere su tierra natal
    • Maduro hizo encuentros bilaterales el segundo día en Rusia
    • Venezuela está seguro de que el nuevo Papa marcará el tiempo de renovación
    • Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud
    • Maduro hizo partidos bilaterales el segundo día visitando Rusia
    • Estos son los centros electorales proporcionados por CNE para el ejercicio del 10 de mayo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Cartera de crédito se duplicó en un año, pero solo atendió el 5,5% de la demanda de crédito
    NACIONALES

    Cartera de crédito se duplicó en un año, pero solo atendió el 5,5% de la demanda de crédito

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojulio 1, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    La cartera de créditos está enfocada al sector comercial, con un 63.6% de créditos vigentes; Le sigue el 15% de crédito para el sector agropecuario y el 8,2% para empresas a través del microcrédito. El porcentaje restante se reparte entre crédito al consumo (tarjetas de crédito y similares) y otras modalidades


    La industria bancaria ha registrado un aumento significativo en el porcentaje de disponibilidad de dinero libre para préstamos, al señalar un crecimiento del 104% en la cartera crediticia del país. A pesar de que el monto se ha duplicado con respecto a 2022, representa un porcentaje muy pequeño de las necesidades crediticias del país.

    En una entrevista con estación de radio sindical, el economista Luis Crespo destacó que la cartera de crédito creció $464 millones el año pasado, y el aumento mensual continuo reportado, de abril a mayo, ha crecido $43,5 millones. Sin embargo, esa es todavía una cifra nominalmente insignificante, ya que la cartera total acumulada tras este incremento es de Bs. 26.300 millones, o $944,3 millones al tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV).

    “Esa es una cantidad grande cuando la comparamos con 2022, pero nominalmente esa cifra podría significar, en cualquier otro país de América Latina, un crédito específico”, comentó en un campo en particular”.

    Las expectativas son positivas ya que 2023 ve un repunte y en lo que va de cinco meses del año se reporta un crecimiento de $215 millones, pero las políticas económicas implementadas por el chavismo lo han impedido, un cambio demasiado grande para normalizar el otorgamiento de crédito, que sigue restringido a un número muy reducido de beneficiarios.

    Según Crespo, la cartera crediticia está enfocada al sector comercial, con el 63,6% de las colocaciones. Le sigue el 15% de crédito para el sector agropecuario y el 8,2% para empresas a través del microcrédito. El porcentaje restante se reparte entre crédito al consumo (tarjetas de crédito y similares) y otras modalidades.

    Explicó además que la principal cartera crediticia del país la mantiene el Banco de Venezuela (BDV), con cerca de $216 millones disponibles para préstamos. En el podio se encuentran Banesco y Provincial, con capital disponible de $149 millones y $52 millones respectivamente.

    Estas cifras están muy lejos de las necesidades financieras de la economía venezolana, que según los economistas podría rondar los $17.000 millones, como explica el economista Hermes Pérez. TalQué cuando disminuye el requisito de reserva ultima vez. Esto significa que actualmente $944.3 millones están cubiertos en una cartera de préstamos que incluye solo el 5.5% de lo estimado por Pérez.

    El encaje legal obliga al banco a retener un porcentaje -en este caso el 73%- de los depósitos que recibe e impide que el banco utilice ese dinero para hacer préstamos, a pesar de que la función de un banco es precisamente desempeñar el papel de banco. intermediario financiero al otorgar préstamos con los depósitos recibidos y generar dividendos a través de intereses, por lo que se recompensa a los ahorradores.

    Han pasado 16 meses desde que el chavismo ordenó la reducción definitiva del encaje legal, cuando bajó el porcentaje del 85% al ​​73% con la promesa —incumplida— de realizar revisiones periódicas.

    *Lea más: Fedeagro advierte frenar crecimiento agrícola si no funciona el crédito bancario

    Crespo argumenta que es imperativo que la economía nacional amplíe su cartera de crédito y aumente la actividad crediticia, como lo han demandado diferentes sectores empresariales en los últimos tres años.

    Era un grito, una necesidad, de ampliar el crédito en el país, para que mejoraran las condiciones. Debemos expandirnos y permitir que sectores que confían en el país inviertan en diferentes sectores de la economía venezolana”, subrayó.

    Publicar vistas: 311

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú

    mayo 8, 2025

    Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping

    mayo 8, 2025

    La persona que llama a no votar, porque no quiere su tierra natal

    mayo 8, 2025

    Maduro hizo encuentros bilaterales el segundo día en Rusia

    mayo 8, 2025
    Los Mejores Post

    Pago al Liberador de las ciudades de Alba en Moscú

    mayo 8, 2025

    Presidente Maduro hablando con el presidente chino Xi Yinping

    mayo 8, 2025

    La persona que llama a no votar, porque no quiere su tierra natal

    mayo 8, 2025

    Maduro hizo encuentros bilaterales el segundo día en Rusia

    mayo 8, 2025
    Calendario
    julio 2023
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Jun   Ago »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.