La ONG Convite publicó el Boletín 69 correspondiente a mayo de 2023, en el que informaba que el indicador general de desabastecimiento de medicamentos en Venezuela era de 26,2%.
Según una investigación realizada en 10 ciudades del país, las enfermedades más afectadas por el desabastecimiento de medicamentos son la diabetes, las infecciones respiratorias agudas, la depresión, las convulsiones, la hipertensión y la diarrea.
– Venezuela Informa –
El informe indica que la escasez de medicamentos en algunas ciudades es mayor que en otras, siendo San Fernando de Apure la que tiene el nivel más alto de deshabituación, con un 51,1 %. Le sigue Porlamar con el 34,6%.
Convite advierte que la condición pone en peligro la salud y la vida de millones de venezolanos que dependen de medicamentos para controlar enfermedades crónicas o agudas. Asimismo, alega que los precios de los medicamentos han aumentado drásticamente en los últimos meses, lo que dificulta aún más su acceso.
La organización hace un llamado urgente al Estado de Venezuela y a la comunidad internacional a tomar medidas efectivas para garantizar el derecho a la salud y la vida de sus ciudadanos. También hace un llamado a las autoridades de salud para que divulguen de manera transparente la información sobre la disponibilidad y distribución de medicamentos en el país.
– Venezuela Informa –
Convite es una organización dedicada a la protección y promoción de los derechos humanos, especialmente los derechos económicos, sociales y culturales. Desde 2016 realiza un seguimiento mensual del desabastecimiento y precio de los medicamentos en Venezuela.
– Venezuela Informa –