Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Venezuela se queda sin gasolina: ¿cuándo terminará la crisis?
    ECONOMIA

    Venezuela se queda sin gasolina: ¿cuándo terminará la crisis?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 22, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    con Venezuela Informa

    22 junio 2023, 11:42

    Gasolina
    Archivo. Venezuela Informa/ Rainer Peña R

    La escasez de gasolina se ha convertido en una preocupación apremiante en toda Venezuela. Una vez más, las largas colas y los cambios repentinos de tarifas en las estaciones de servicio evidencian un problema que aún no se ha resuelto del todo en un país cuyo principal motor es la industria petrolera.

    La importación de gasolina solía ser una solución efectiva a este shock, pero sin recursos, El chavismo está acorralado. ¿Cuáles son las consecuencias de esta condición? ¿Qué medidas deberían tomar para mitigar esta situación en el corto plazo? El panorama, por el momento, no parece muy alentador.

    por: luis eduardo martinez | Venezuela Informa

    Ramón Castro Pimentel, exvicepresidente de DeltaVen, dijo en entrevista con La Patilla En la raíz de este problema está el descuido en el mantenimiento de las refinerías de Venezuela, tanto Centro de Refinería Paraguayo, Refinería El Palito y Refinería Puerto La Cruz.

    Antes de la Prohibición y la Pandemia, Importación de gasolina de Citgo cubre la demanda sin mayores complicaciones. Sin embargo, con las restricciones internacionales y la caída de los ingresos petroleros, las refinerías se vieron afectadas y sus operaciones se deterioraron considerablemente.

    “Estas refinerías deben cerrarse por completo, evaluar y reparar cada refinería”., confirmó Castro Pimentel, destacando la necesidad de una intervención profunda y especializada. Sin embargo, este importante aspecto parece haber sido ignorado, y las soluciones temporales y Los intentos de canibalizar las refinerías no han logrado resolver el problema. efectivamente

    “Hasta que repares la refinería, hasta que los repares, no como los magos que vienen a reparar y encender la refinería y que empiezan a hacer injertos, voy a sacar bomba y bomba. Refinería de El Palito chip de y Se lo enviaré a Kardon porque parece que son iguales, no, no lo son”.Explicó.

    El exvicepresidente de DeltaVen también reveló estadísticas alarmantes: Las refinerías venezolanas producen alrededor de 1.300.000 barriles, de los cuales sólo 380.000 se destinan al mercado interno. porAnteriormente, Venezuela exportaba hasta gasolina, pero ahora la producción se ha vuelto inadecuada y espasmódica. La falta de inversión en mantenimiento y las dificultades para importar energía han hecho que el país sea cada vez más dependiente de fuentes externas.

    Castro Pimentel enfatizó la importancia de un cierre total de las refinerías para atender específicamente este problema. Mientras tanto, la importación de energía del exterior se ve como la única opción para abastecer el mercado interno. Sin embargo, incluso esta opción se ve obstaculizada por la falta de recursos financieros para pagar a los proveedores, como es el caso de Irán.

    La demanda de gasolina en el mercado interno ronda los 90.000 barriles diarios, según cifras oficiales. Sin embargo, la producción actual de las refinerías no es suficiente para satisfacer esta demanda, dejando a los ciudadanos de Venezuela en una situación desesperada. Además, Los envíos de combustible a Cuba exacerbaron la escasez y el descontento popular.

    “La producción en Venezuela no alcanza para cubrir las necesidades del parque automotor venezolano. Esto no es. Pero teníamos suficiente capacidad, aunque no estamos produciendo lo que el país necesita por el desastre que ha pasado en cuanto al mantenimiento y la industria petrolera que tiene instalaciones.dijo Castro Pimentel.

    Castro Pimentel explicó que el gobierno, Cambiar los cargos por servicios y pasar de precios subsidiados a precios dolarizadosÉl parece haber previsto esta situación.

    “El Gobierno es plenamente consciente de lo que está pasando y mientras tengan dos precios, una gasolina subvencionada y una gasolina de 0,50, entonces fomenta el contrabando y el manejo irregular de la gasolina”dijo Castro Pimentel.

    El experto en energía y petróleo resaltó que para superar la crisis, el gobierno debe subsidiar directamente a la gente en lugar de dar productos gratis a unos y caros a otros. Además, enfatizó en la necesidad Fomentar la inversión privada y generar confianza en el país.

    “Buscar la manera de producirlo en Venezuela a través de las industrias paralizadas y para eso debe haber una actitud abierta y leyes que permitan al inversionista privado trabajar en Venezuela”Indicó.

    Sin embargo, los efectos de la escasez de gasolina comenzaron a afectar la economía del país y varios sectores productivos, y Castro Pimentel no ocultó su preocupación. “Es terrible, muy terrible, porque sin gasolina, en un país donde todo se mueve a base de gasolina, no puedes traer productos del campo, no puedes organizar a la gente para ir a trabajar, no puedes organizar a la gente para ir . en la fábrica”lamentación

    Ante la perspectiva de importar gasolina, Castro Pimentel indicó que el Estado tendría que arreglárselas desde donde se necesitara. Pero sugirió que Sería ideal llegar a un acuerdo para importar gasolina de EEUU a través de CitgoUna opción que se planteó en las negociaciones con México.

    Inmediatamente, para estabilizarse, tienen que importar combustible de cualquier parte del mundo”.

    Respecto a la posibilidad de permitir la actividad privada en el negocio de las gasolinas en el país, Castro Pimentel lamentó que actualmente la Ley del Mercado Interno de Hidrocarburos lo impide. “La ley debe ser derogada porque la ley reservó la importación, producción, comercialización, venta, transporte y suministro en el Estado de Venezuela”Él explicó.

    Pero, ¿siguen siendo sostenibles las conversaciones sobre sanciones para el gobierno de Nicolás Maduro? Castro Pimentel no dudó en afirmar que las sanciones afectaron principalmente a quienes hacían negocios con Estados Unidos, aunque no con el resto del mundo.

    “No podemos hablar de sanciones que afecten a quienes hacen negocios con Europa, con Irán”, dijo. “Los iraníes nos traen combustible y nos traen petróleo crudo. Bueno, pueden seguir trayendo combustible y pueden seguir trayendo petróleo crudo y pueden seguir haciendo negocios con ellos”.

    Sin embargo, el exvicepresidente de DeltaVen acertó en la descripción Anticípese a este problema. De acuerdo con él, “Hasta que no resuelvan el problema del suministro continuo al parque automotor venezolano, esa situación no mejorará”.

    En tono desalentador explicó que la solución temporal no era ni sería suficiente. “Un día se arregla Maracaibo y otro día se arregla Valencia, pero al día siguiente Valencia es un caos y luego se cae Barquisimeto porque es espasmódico”El insistió.

    Aunque es de esperar que, si se toman las medidas adecuadas, Las refinerías operan a su máxima capacidad, Castro Pimentel enfatizó que la falta de crudo limitó su capacidad de producción.

    “Si las refinerías estuvieran operando a su máxima capacidad podrían producir 200, 380.000 barriles diarios y podríamos exportar gasolina, pero no se tiene crudo para las refinerías”, explicó. Adicionalmente, resaltó la importancia del mercado nacional de hidrocarburos para la industria petrolera de Venezuela, ya que las gasolineras y las estaciones de servicio son su cara visible. “Venezuela no ve producción de crudo, lo que ve no es gasolina, y por eso sabe el desastre que hay”.El insistió.

    La situación descrita por Ramón Castro Pimentel revela la dura realidad que enfrenta Venezuela en materia de abastecimiento energético. Una vez más, son claros los déficits y obstáculos que enfrenta el gobierno para resolver esta crisis, y los venezolanos siguen sufriendo las consecuencias, la incertidumbre y la desesperación ocupan a la población, en una situación sombría que parece no tener solución inmediata. .

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    ▷ La serie Galaxy Tab S10 Fe de #PulsomPresarial Multi -Faceted se realiza en Venezuela, con funciones inteligentes para jugar y trabajar

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.