Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo
    • Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán
    • Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Puede Venezuela apartar el dólar como propone Irán?
    ECONOMIA

    ¿Puede Venezuela apartar el dólar como propone Irán?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 22, 2023No hay comentarios6 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    con Venezuela Informa

    22 de junio de 2023 a las 9:48

    En una foto distribuida por la oficina de prensa del Palacio de Miraflores, el presidente de Irán, Ibrahim Raisi (izquierda), y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (derecha), asisten a un encuentro con jóvenes venezolanos en el teatro Teresa Carino de Caracas. 13 de junio de 2023. (Foto de Jurimar Campos/Presidencia de Venezuela/Venezuela Informa)

    La recomendación de Irán para que Venezuela reemplace al dólar como unidad contable en sus operaciones financieras internacionales es una idea “política” y “difícil” en la que domina la moneda estadounidense, advierten expertos.

    Por Gustavo Ocando Alex / vozdeamerica.com

    El presidente iraní, Ibrahim Raisi, afirmó durante su visita a Caracas que Venezuela debe reemplazar al dólar en sus actividades internacionales.

    El líder iraní dijo que era una “necesidad y un proceso de un nuevo orden internacional” reemplazar el dólar con “nuevas monedas, monedas nacionales de países, bienes y mercancías para ser intercambiados”.

    El líder de Irán reiteró en Venezuela la voluntad de su gobierno de unirse al llamado grupo BRICS, siglas que sirven para identificar al grupo de países en la economía internacional que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Estos países comercian entre sí en rublos, yuanes o rupias e incluso han optado por crear una nueva moneda común.}

    Un concepto “duro”

    El predominio del dólar en los mercados internacionales se debe en gran parte a la “estabilidad política y económica” de Estados Unidos desde 1789, explica el economista Hermes Pérez.

    “Esto es algo que países como Brasil, que fue una dictadura hasta la década de 1970, o China, donde un solo partido maneja la economía, no tienen”, dijo. Voz de America.

    La protección de los bienes personales y la comodidad en las operaciones bancarias son otros motivos de preferencia por el uso de dólares, indicó.

    Según datos del Fondo Monetario Internacional para el cuarto trimestre de 2022, Pérez señaló que el 54% de las reservas mundiales están en dólares y el 35% en euros.

    El 96% de la actividad comercial en América es en dólares, el 74% en Asia y el Pacífico y el 79% en el resto del mundo (para Europa, excluyendo el euro), explicó.

    Este dominio también es evidente en la cantidad de activos y pasivos en el mundo (60% del total se refleja en dólares) y deuda emitida (60% se expresa en dólares).

    Según él, la propuesta de Irán a Venezuela es “política” y “no tiene respaldo económico”. Las transacciones con otras monedas pueden conducir a mercados donde los reclamos de derechos y la gestión eficiente de los activos pueden ser difíciles, aseguró.

    “una furia”

    El economista y profesor universitario Carlos Núñez dice que el dólar representa el 80% de las transacciones mundiales, seguido del euro.

    “¿Con qué moneda vamos a trabajar? ¿Con rublo, yuan, rial iraní? Es una ‘perversión’ de un régimen autoritario, señaló.

    Irán, a pesar de ser uno de los principales aliados de poder de Maduro, ha sufrido en su economía, incluida la “destrucción” de los derechos básicos, según la estimación. “¿Estos son nuestros nuevos líderes y modelos a seguir?” preguntó el analista en una conversación con VOA.

    Según Ñáñez, el Ejecutivo venezolano ha “utilizado” el dólar durante años para “dar cierto grado de normalidad” a su modelo político. Recordó que Maduro había dicho públicamente que la dolarización informal de la economía era una válvula de escape.

    “Ahora no le gusta el dólar, pero PDVSA está sumida en un escándalo de 3.000 millones de dólares (de corrupción). Es cretinismo usar otras monedas, como el yuan, el rublo, la lira turca y cualquier otra moneda para representar las reservas internacionales en el banco central”, dijo.

    Progreso de los BRICS

    Los BRICS aportaron el año pasado el 31,5 % del PIB mundial, mientras que el G7 (EE.UU., Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) aportaron el 30,7 % del PIB mundial, destacó Abril Eduardo Daza, director del Centro Latinoamericano de Estudios Económicos Cedetrabajo.

    “Algunos de estos desarrollos son preliminares, pero otros están en pleno apogeo y revelan que el dólar pronto disminuirá su papel en el comercio mundial”, escribió en un artículo publicado en el sitio web de la agencia.

    Según el analista, el dólar domina la arquitectura financiera internacional, pero su tendencia a la baja “ya es notoria”. Se ha hablado de desdolarización desde el cambio de siglo, con especial énfasis en la crisis de 2008.

    “En el 2000, los países del Fondo Monetario Internacional tenían el 72% de sus reservas en dólares y, en el 2021, bajarán al 59%”, apuntó Daza en su publicación.

    Pérez, por su parte, advirtió a la VOA Que BRICS no es una unión económica formal como la Eurozona, sino que lleva el nombre de operadores financieros como Goldman Sachs.

    En Venezuela, dice, ha habido “un ruido considerable” en los círculos políticos sobre la posibilidad de que países que trabajan en diferentes monedas se unan al grupo.

    Conexión con Rusia

    Esta semana, el gobierno venezolano dijo que estaba “avanzando constantemente” en su conexión con el sistema de mensajería interbancaria y pago MIR de Rusia.

    MIR es un sistema alternativo a la red SWIFT. Involucró a más de 200 países y 11,000 instituciones financieras para pagos transfronterizos rápidos, pero Rusia fue expulsada del sistema debido a su incursión armada en Ucrania.

    El Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior de Venezuela ha indicado que el MIR permitirá al banco central conectar al Banco Central de Rusia a la mensajería interbancaria y comunicarse con los bancos de ambos países.

    En su programa televisivo, Maduro saludó la existencia de un nuevo sistema de pago para permitir a los países autorizados realizar sus transacciones.

    “Venezuela fue brutalmente sancionada de manera injusta y criminal, trataron de aislarnos económica y económicamente del mundo (…) Estamos creando nuevos sistemas de pago”, dijo el mandatario venezolano.

    Núñez advirtió que el dólar sigue siendo la “moneda dominante” a pesar de estos esfuerzos.

    El dólar registró su nivel más alto en 20 años en 2022, mientras que su índice DXY, que se utiliza para medir su valor frente a otras monedas globales, se recuperó de 89 a 114.

    El gobierno de Maduro, recuerda Ñáñez, tiene grandes problemas económicos denominados en dólares, como su caso de confiscación y default en Estados Unidos y, en Inglaterra, por el uso del oro almacenado en los bancos de ese país.

    Los expertos consideran que no es prudente avanzar en el sistema monetario. “Es un acto de pura tenacidad y terquedad”, advirtió.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025

    ▷ La serie Galaxy Tab S10 Fe de #PulsomPresarial Multi -Faceted se realiza en Venezuela, con funciones inteligentes para jugar y trabajar

    mayo 13, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Los dólares de BCV aumentaron en 0.51 puntos el miércoles 14 de mayo

    mayo 14, 2025

    Enredos de comedia romántica y muchas obras en Netflix que todos verán

    mayo 14, 2025

    Los futbolistas fueron influenciados por Coma después de gravemente heridos en el juego (video).

    mayo 14, 2025

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.