Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14
    Tendencias
    • Plaza de la Gran Guerta Patria
    • Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria
    • Vicepresidente Plaza – Últimas noticias
    • El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional
    • Cilia Flores: el parlamentarismo social de Calle es la mejor manera de consultar las leyes
    • Maduro: “Ultra -no podemos volver a la falta”
    • ¡Nada se mantuvo! Allisia Machado lanzó a Gabriela Spanic Hard después del nuevo debate (Video)
    • MADURO: El fascismo insiste en sabotear las elecciones con grupos severos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Más de 260 organizaciones no gubernamentales fortalecerán la gestión de la Comisión Primaria
    POLITICA

    Más de 260 organizaciones no gubernamentales fortalecerán la gestión de la Comisión Primaria

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 22, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    con una espátula

    22 de junio de 2023, 14:44

    Creemos en Alianza Ciudadana: Más de 260 organizaciones civiles fortalecerán la gestión de la Comisión Primaria

    Dirigentes de más de 260 organizaciones cívicas de diez estados del país expresaron su determinación de participar, impulsar y apoyar el proceso que preside la Comisión Nacional de Educación Primaria. elecciones presidenciales. Está previsto para 2024.

    Bajo la coordinación de Creemos Alianza Ciudadana, durante este mes se elaboraron comunicados suscritos por organizaciones y líderes regionales de Barinas, Lara, Anzoátegui, Monagas, Carabobo, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, Mérida, Táchira y Zulia. Condenan el recrudecimiento de la emergencia humanitaria, la crisis educativa y sanitaria, el deterioro de los servicios públicos, la pérdida del poder adquisitivo de trabajadores y jubilados, así como las violaciones a los derechos humanos y civiles en su propio estado y en todo el país en general . .

    Pedro González Caro, integrante de la Coordinación Nacional Creemos Alianza Ciudadana, dijo que las declaraciones tuvieron tal resonancia en su propio estado que tras ser dadas a conocer a la prensa, los ciudadanos, no solo sindicatos, sindicatos, comunidades y grupos vecinales, debemos asumir un rol protagónico en la promoción del cambio democrático nos faltan líderes locales de diferentes sectores de acuerdo.

    “La mejora urgente de los servicios públicos, la recuperación de la calidad de vida y el resurgimiento de oportunidades reales de progreso y bienestar para todos significa un cambio de sistema, y ​​el cambio de sistema pasa por un cambio político democrático”, dijeron. Representantes de la sociedad civil de Carabobo.
    Los líderes de Mérida por su parte “desarrollan mecanismos que garanticen el acceso a la salud y la alimentación, reduzcan la mortalidad materna e infantil y la migración forzada; y paliar, en el caso particular del Estado, las causas de la alta tasa de suicidios”.

    Creemos en Alianza Ciudadana: Más de 260 organizaciones civiles fortalecerán la gestión de la Comisión Primaria

    Táchira subrayó que “las familias y los ciudadanos son los más afectados por la crisis, que se evidencia en las protestas y la falta de acceso a productos de primera necesidad como combustible, salud, salarios dignos y alimentos, creando una compleja y compleja ola migratoria de más de siete millones de ciudadanos”.
    Según González Caro, estas declaraciones sobre la necesidad de superar el deterioro de las condiciones de vida se repiten en todos los comunicados producidos por organizaciones civiles en diferentes partes del país. En el manifiesto de Barinas, por ejemplo, abogan por el respeto a las condiciones y demandas laborales de los trabajadores, la salud y los docentes del sector público, el trato digno a los jubilados y jubiladas, la creación, crecimiento y sostenibilidad de condiciones reales para fomentar el emprendimiento. Promover el desarrollo agrícola de las pequeñas y medianas empresas.

    El tema más destacado que plantea la sociedad civil en sus diversas comunicaciones es el desafío que representa la selección primaria. Exigiendo confianza en instituciones que garanticen el cambio político a través de la unidad nacional y la democracia, las organizaciones firmantes del Zulia dicen categóricamente: “Queremos elegir libremente”.
    “Salvar la institucionalidad, y con ello la gobernabilidad democrática y las reglas de convivencia, significa soluciones a la crisis venezolana que pasan por la definición de una agenda electoral que incluya garantías de transparencia y respeto al voto de los ciudadanos.” Lara está vinculada a los campos de la salud, la educación , derechos humanos, sindicatos y asociaciones empresariales.

    Pedro González Caro destacó que en los comunicados se produjeron claros compromisos para participar activamente en las diferentes actividades relacionadas con la Primaria. “Es de suma importancia verificar que en la mayoría de los estados los líderes cívicos se están sumando a los equipos de las Juntas Distritales, mientras que la mayoría apoya actividades para orientar, informar e instar a la ciudadanía a votar. “Pero además de eso, ya manifestaron su disposición a trabajar en los colegios electorales”, dijo la vocera nacional de Creemos Alianza Ciudadana.

    Representantes de la sociedad civil de Monagas opinan que “el proceso de elecciones primarias busca organizar y consultar el espíritu de una nación que hoy está desorganizada y en problemas, reunir las fuerzas necesarias para oponerse a la dictadura y demostrárnosla como sociedad.” Juntos llevamos la profesión libertaria, genética y espiritualmente, para reconstruir nuestro país, reunir a nuestras familias y fortalecer nuestra dignidad”.

    El pronunciamiento formulado por Anzoátegui destaca que por su parte, la participación masiva en este proceso equivaldrá a una manifestación pública nacional y mundial sobre la irrefutable decisión de los venezolanos de resolver la grave situación en el marco de lo dispuesto en la Constitución. Los venezolanos pasamos por él”.

    González Caro señaló que las declaraciones ofrecieron un voto de confianza y respaldo a la Comisión Nacional de Primarias, y que los actores políticos involucrados exigieron absoluto respeto por los resultados de este proceso.

    “Los ciudadanos enfrentamos el desafío de los cambios que necesita el país, y debemos ser conscientes de que nuestros problemas se irán solucionando en la medida que el país lo permita”, señalaron en un comunicado conjunto las organizaciones civiles Región Capital Miranda y La Guaira. Intervengamos los ciudadanos con responsabilidad y seamos actores clave en lugar de observadores”. Concluyeron que “es crucial para nosotros tener sentido de urgencia y demostrar una vez más que tenemos la capacidad de ser líderes de cambio político, organizados y movilizados”.

    González Caro informó que, dada la importancia de los distintos manifiestos en el actual proceso político, los textos de los pronunciamientos de los distintos estados se encuentran disponibles en creeralianzaciudadana.org.

    presione soltar

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025
    Los Mejores Post

    Plaza de la Gran Guerta Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza Victoria de la Gran Guerra Patria

    mayo 14, 2025

    Vicepresidente Plaza – Últimas noticias

    mayo 14, 2025

    El movimiento Bodgueros de la Gran Caracas fortalece la economía nacional

    mayo 14, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.