Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » No hay estabilidad con la situación del petróleo: Luis Oliveros
    ECONOMIA

    No hay estabilidad con la situación del petróleo: Luis Oliveros

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 21, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Unimet, Luis Oliveros, descartó que la distribución de gasolina al interior del país sea “estable”, como dijo este fin de semana el presidente de PDVSA y ministro de Petróleo, Rafael Telecchia.

    En declaraciones a Román Lozinski, Oliveros lamentó que a pesar de que el gobierno cambia de presidentes de PDVSA en diferentes momentos, la situación sigue siendo la misma que hace unos años.

    “Si estamos en una situación estable, que hablen con los gobernadores de Falcón y Lara que le han dicho abiertamente a su gente que hay un problema con la gasolina. En la situación en la que nos encontramos, es difícil hablar de estabilidad. Tengo familia en Barquisimeto y mi esposa fue este fin de semana, y las colas no eran estables. Lo mismo sucedió en Valencia. Es difícil hablar de estabilidad».

    Este fin de semana, Telechia, designado tras la renuncia de Tarek El Aissami, dijo que “quieren crear presión diciendo que las refinerías no están produciendo”.

    “Hemos revisado las refinerías y estamos muy emocionados de ver que están en plena estabilidad”, dijo.

    A través de declaraciones en redes sociales y medios de comunicación, líderes sociales y políticos han denunciado que en las últimas semanas las colas en I/O para el suministro de combustible han sido interminables, de hasta más de 72 horas.

    Oliveros calificó como una buena noticia la recuperación de El Palito, según informaron PDVSA y Reuters, pero sostuvo que la refinería, ubicada en el estado Carabobo, solo tiene capacidad para producir 50.000 barriles diarios. “Es un tercio, o la mitad de la demanda de gasolina que necesita el país, pero no se soluciona el problema, hay que restituir Paraguaná porque es lo que hay con la oferta, está bien que se produzcan, pero eso no soluciona el problema”.

    En esa misma línea de pensamiento, mencionó que esta situación se viene dando desde hace varios años y criticó que PDVSA no ha sido capaz de solucionar esta crisis.

    “Ayer me enviaron una entrevista que di el año pasado y hablaban de los mismos temas de materia prima, paros de producción y están reparando las refinerías. Un año después la situación es exactamente la misma. Pdvsa aún no ha dado una respuesta sólida, sabemos que hay problemas de sanciones, pero vaya. ¿Incluso cuando? ¿Por qué no se resuelve este problema?”, cuestionó.

    “Venezuela hoy tiene el 20% del PIB que tenía hace unos años, la demanda de energía es baja, no es que exijamos más gasolina”, descartó. “Pero hay problemas para sostener la refinería. El presidente de PDVSA pasa y pasa y sigue el mismo problema. ¿Cómo puedes pedir productividad si no tienes combustible? La gente hace cola hasta 48 horas para llenar el tanque, pero no es que disfruten estar allí, no pueden moverse sin gasolina. La recuperación económica es imposible sin energía”, lamentó.

    Acerca de IGTF

    Olivaros sostuvo que lo lógico desde el punto de vista económico sería que el Estado revise o elimine la tasa del 3% del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), porque es un impuesto “muy fuerte” en una economía como la venezolana con “tendencias regresivas evidentes”; Pero asumió que eso “no sucedería y el impuesto se quedaría como está, aunque representó muchos inconvenientes”, lamentó.

    Destacó que el año pasado Maduro empezó a vender al IGTF como una forma de usar más bolívares, pero a partir de agosto de 2022 la gente asumió que era mejor pagar en dólares. Mientras tanto, es imperativo que el gobierno aumente sus ingresos y por eso se ha esforzado mucho en aumentar sus ingresos fiscales.

    “Ha tratado de reducir el tamaño del Estado, pero la producción petrolera ha disminuido o por lo menos es bastante inestable, además, está el problema de las sanciones, por eso sigue recurriendo a los impuestos. Así que creo que la IGTF llegó para quedarse”.

    El pasado 6 de junio. Italo Atencio, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados y Supermercados (ANSA), dijo que los comerciantes tienen altas expectativas por posibles anuncios sobre cambios en la aplicación del IGTF.

    En entrevista con Unión Radio, Atencio declaró “Hay una expectativa de que habrá un cambio en la aplicación del IGTF. Hemos hecho dos enfoques diferentes, uno es reducir el porcentaje al 0.5% o eliminarlo porque es Siempre un impuesto temporal Proponemos que dio y si se evaluó, no obtuvimos comentarios positivos.

    Propusieron hacer aplicable el IGTF solo a las transacciones bancarias y no a los usuarios, “por ejemplo, un consumidor que va a un supermercado y paga en moneda extranjera o un proveedor que tiene dos o tres enlaces para llegar a un supermercado y tú cada uno de esos enlaces hay que pagar”.

    Según él, si esto sucede en los próximos días, el impacto en la inflación será menor y será un impuesto más fácil de implementar.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Conócanoslos / CNE, 49 Centro de votación es posible para la simulación de elecciones en Guárico

    mayo 9, 2025

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.