Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    • ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo
    • Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica
    • Venezuela: El futuro de un poder sostenible
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » CNE designado en 2021 terminará con más deudas que aciertos
    POLITICA

    CNE designado en 2021 terminará con más deudas que aciertos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 21, 2023No hay comentarios8 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    El artículo 296 de la Constitución y el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Electoral (Lope) establecen que la duración del mandato de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) durante 7 años. Esto no fue un impedimento, tanto es así que por una decisión política Asamblea Nacional (AN)2020, apenas dos años después de haber sido designado por el Parlamento con mayoría chavista, anunció y posteriormente recibió las cartas de renuncia de los miembros titulares y suplentes del órgano electoral.

    Los asociados al chavismo, Alexis Corredor Pérez, Tania D´Amelio y Pedro CalzadillaAdemás de Enrique Márquez y Roberto Picón, vinculados a la oposición, fue designado como rectores principales del CNE por AN 2020 el 5 de mayo de 2021.

    Asimismo, los oficialistas Carlos Quintero, Francisco Garcés, Leonel Parica, Rafael Simón Chacón, Francisco Martínez, Gustavo Vizcaíno y Saúl Bernal y los miembros de la sociedad civil Griselda Colina y León Arismendi, así como opositores la justicia primero (PJ), Conrado Pérez.

    Por su composición de rectores afiliados al chavismo, producto de negociaciones entre sectores opositores y Miraflores, el CNE ha sido visto como menos “desequilibrado” en su casi total dominio rojo en los últimos 10 años.

    ¿Cuáles fueron los aciertos y las deudas que dejó el CNE fundado en 2021? Aquí hay algunas claves:

    Espacio para Tania D’Amelio

    El 26 de abril de 2022, la AN con 277 curules designó también una nueva Corte Suprema de Justicia (TSJ). Resultó que uno de los nuevos magistrados de la Sala Constitucional era Tania D’Amelio, entonces rectora titular del CNE. Desde entonces, el puesto ha estado vacante.

    Aunque el rector saliente fue reemplazado por Leonel Enrique Párica Hernándezqué especuló que rector suplente carlos quinteroPodría haber reemplazado a un teniente coronel del ejército que trabajó en estrecha colaboración con D’Amelio, pero su nombramiento no se materializó y el motivo sigue siendo un misterio.

    Las decisiones del CNE se toman por el voto afirmativo de al menos tres de sus miembros, salvo que la Ley exija cuatro votos. artículo 14 de la Lope no dejó así sin cabeza al cuerpo electoral, a diferencia de la salida de D’Amelio, a diferencia de la renuncia de todos los principales rectores y suplentes, primero los asociados al chavizmo y luego los de la oposición. Los rectores permanecerán en sus cargos hasta la nueva estructura electoral, pero no se espera que se tomen decisiones importantes en este proceso.

    Elecciones municipales pendientes

    En AN 2020 se estima que la nueva YGM pueda ser designada en menos de 70 días, de ahí los reemplazos de los actuales 5 rectores principales y 10 rectores suplentes, quienes dejaron sus funciones en septiembre sin cumplir algunas funciones dentro de la organización. elecciones en los tres municipios del país, previa declaración de ausencia absoluta en los respectivos concejos municipales.

    Los municipios declarados ausencia absoluta son: Juan José Rondón de Guárico; Cardenal Quintero de Mérida y la Federación Falcón. En Rondón y Federación, los alcaldes Raúl Carballo y Argenis Arcaya fallecieron en febrero de 2023; En Cardenal Quintero se produjo la renuncia del alcalde Yovani González en abril de 2023, quien aseguró a través de un video que no había recursos disponibles para cumplir con sus funciones.

    En tres jurisdicciones, debieron convocarse nuevas elecciones inmediatamente bajo la Ley de Autorización Pública Municipal.

    En mayo de este año, el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez Los alcaldes advirtieron que también deben declarar la extinción absoluta y convocar a elecciones en los municipios de Jesús María Semprún del Zulia e Independencia de Anzoátegui, quienes se encuentran detenidos desde hace más de un año tras ser acusados ​​de participar en actividades delictivas. La Ley de Autorización Pública Municipal otorga a los Ayuntamientos 90 días para decidir sobre la vacancia absoluta.

    Actualización del Padrón Electoral

    Actual CNE tras ocho meses de retraso, cortar Registro electoral (RE) corresponde al 31 de marzo de 2023. Equipo N° 1023 Se entiende que tienen derecho al voto un total de 21.010.514 electores, hombres y mujeres. 20.783.314 venezolanos y 227.200 extranjeros.

    LArtículos 33, 44, 57, 59 y 62 los artículos 28 y 33 de la Convención, así como Lope Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) establece la obligación de la CNE de depurar continua y eficazmente. DE NUEVO y publicarlo en los términos fijados por la ley para su posterior consulta. Junta Nacional Electoral.

    Otra necesidad es garantizar la ubicación de los puntos de registro y actualización en sectores de difícil acceso y/o alta densidad poblacional. Partidos políticos y organizaciones no gubernamentales exigieron la implementación de jornadas especiales que permitan el registro masivo de votantes para las elecciones presidenciales de 2024, pero no se obtuvieron resultados. 3 millones de jóvenes fueron excluidos de RE.

    Se estima que 5 millones de venezolanos en el exterior tienen derecho al voto, por lo que el CNE necesita actualizar el RE de electores fuera del país para que la mayor cantidad de personas pueda votar en las elecciones presidenciales previstas para 2024. Actualmente, el CNE reconoce únicamente a 107.904 electores habilitados para votar fuera de nuestras fronteras. Cabe señalar que en agosto de 2022, el rector Márquez encargó una propuesta de reglamento para el voto en el exterior, encaminada a una mayor inclusión de los venezolanos y no discutida en la junta directiva del organismo.

    Súmate dice menos votantes en padrón electoral tras último corte

    Una de las principales demandas de los actores políticos al CNE es la actualización de la RE.

    Primarias de oposición

    El actual CNE se va sin responder a la asistencia técnica para las primarias opositoras previstas para el 22 de octubre, pese a los esfuerzos de la Comisión de Primarias por reunirse con el organismo electoral para la ejemplificación conjunta durante las últimas dos semanas. una decisión final

    Ante la falta de respuesta y la imposibilidad de esperar a que surja un nuevo Poder Electoral, la presidencia de la Comisión Jesús María CasalComo se esperaba contar con 5.000 centros de votación y sistemas automatizados del CNE a nivel nacional, se decidió realizar primarias autodirigidas y manuales.

    Según algunos analistas y líderes políticos de la oposición, la “maniobra” de anunciar la designación de un nuevo CNE apunta no solo a una presencia electoral “a la medida” de Miraflores para la elección presidencial de 2024, sino también a “explotar” las primarias.

    En su carta de renuncia, publicada el 20 de junio, el Rector Márquez también enumeró las tareas pendientes para el nuevo CNE: la propuesta (revisión e implementación) de la nueva Ley de Partidos Políticos; reforma y reglamentos de la Lopre; Ley de Financiamiento de Organizaciones con Fines Políticos; Proyecto de Ley de Elecciones Ilegales y creación del Centro de Investigación y Educación para la Democracia, la Política y la Participación Ciudadana.

    Asimismo, habló de un sistema automatizado para el registro y gestión de partidos políticos; actualización legal para la asistencia técnica a los sindicatos y sindicatos, y el establecimiento de un sistema de control y seguimiento de las elecciones sindicales y sindicales.

    ¿Qué ha hecho el actual CNE?

    Elecciones autonómicas 2021. El actual organismo electoral, luego de abstenerse en varios procesos electorales como las elecciones presidenciales de 2018, realizó las megaelecciones regionales el 21 de noviembre de 2021, con la participación de candidatos de la oposición mayoritaria con negociaciones políticas a sus espaldas. Elecciones parlamentarias 2020.

    Para estas elecciones también se permitió una observación nacional e internacional más amplia del proceso, luego de lo cual la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea presentó un informe conteniendo las observaciones, incluyendo: falta de independencia judicial y la intromisión del TSJ en la elección de gobernador de Barinas para cancelar y ordenar su repetición.

    También se negó el uso de inhabilitaciones políticas “selectivas”, permitiendo candidatos como: Tomás Guanipa Y José Manuel Olivares Freddy Superlano, vicepresidente de Voluntad Popular (VP), pudo participar en el proceso ya que canceló su victoria en la gubernatura de Barinas tras una supuesta demanda de inhabilitación que no le impidió inscribirse en el proceso.

    En su carta de renuncia, Márquez destacó las jornadas de registro en RE y los múltiples controles para asegurar la transparencia de las elecciones como un éxito de ese proceso. Aunque se postergaron muchas elecciones sindicales, el rector aseguró que se ha avanzado en la asesoría técnica a más de mil sindicatos y sindicatos del país, además de los “miles” de Consejos Comunitarios.

    También aseguró que se está preparando un proyecto de automatización del Registro Civil, así como una actualización tecnológica del sistema automatizado de registro, votación, revisión y cobro para los próximos eventos electorales.

    Se niegan a revocar a Maduro

    Entre las decisiones tomadas por el CNE en 2021 estaba rechazar la solicitud de juicio político de 2022 contra la administración de Nicolás Maduro, que fue apoyada por el Movimiento Revocatorio de Venezuela (Mover) liderado por Nicmer el 27 de enero de 2022. Evans y César Pérez Vivas.

    el movimiento se llama no unir En un solo día, el 26 de enero, fue designado por el CNE para recolectar las firmas necesarias para pedir el revocatorio por considerarlo un “fraude”. El CNE ha acelerado plazos para cobrar el 20% de RE, sin dar oportunidad a los simpatizantes de organizarse ni de hacer una campaña de información ciudadana.

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel

    mayo 9, 2025

    El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria

    mayo 9, 2025

    Venezuela y China Moscú Alianza de cooperación estratégica

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025

    Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel

    mayo 9, 2025

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025

    Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel

    mayo 9, 2025

    Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido

    mayo 9, 2025

    Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.