La Comisión Permanente para el Desarrollo Social Integral ultima los detalles del Proyecto de Ley sobre la Dignidad y el Reconocimiento de los Derechos de las Mascotas, informó este martes Jorge Rodríguez, presidente y vicepresidente de la Asamblea Nacional. Primera reunión en el parlamento.
Al hacer este anuncio, Rodríguez también expresó su apoyo a los amantes de los animales que alzaron su voz contra el maltrato animal el pasado sábado tras la atroz violencia contra el bebé Gol, quien fue asesinado a tiros por dos personas el pasado sábado.
Rodríguez instó a Carlyana Arriechi, del partido Cambiemos, a participar en la elaboración de la iniciativa de ley con los parlamentarios de la Comisión de Desarrollo Social, ya que la parlamentaria asistió a la manifestación del sábado porque es urgente continuar con el proyecto.
El parlamentario lamentó que la ley actual no imponga penas severas a los autores de delitos contra los animales y recordó que cualquiera que intente matar a un animal fácilmente puede arriesgar la vida de una persona.
“Lo mismo General Financiero (Tarek William Saab) Ha declarado varias veces que cualquiera que maltrate a un animal es un criminal en potencia. “Cualquiera que maltrate a un animal puede hacerle un daño terrible a una persona”, advirtió.
Los abusadores son psicópatas.
El jefe del parlamento, Jorge Rodríguez, agregó que las personas que abusan de los animales presentan un síntoma peligroso, como el trastorno de personalidad psicopático o sociópata y los trastornos límite de la personalidad.
El trastorno límite se define como una enfermedad mental que afecta gravemente la capacidad de una persona para controlar sus emociones. Esta pérdida de control emocional puede aumentar la impulsividad, afectar cómo se siente una persona sobre sí misma y afectar negativamente sus relaciones con los demás.
El diputado Arriechi, al hablar en la sesión de este martes, instó a revisar las reformas correspondientes a las normas vigentes y destacó la importancia de incluir en este proyecto el reconocimiento de los animales como seres sintientes.