“Picón es un empleado de Capriles, hace muchos años que trabaja para él, ahora no”, dijo este lunes Diosdado Cabello en una conferencia de prensa para el partido de gobierno PSUV.
Roberto Picón, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), anunció este lunes que ha decidido dejar su cargo “para facilitar el proceso (de renovación), que debe ser llevado a cabo de manera transparente por la Asamblea Nacional”.
Al ser consultado sobre sus impresiones sobre la renuncia de Picón, dijo que el ahora excanciller se reunió con el Departamento de Estado y agencias de inteligencia norteamericanas en Estados Unidos hace dos semanas durante un viaje a instancias del opositor Henrique Capriles.
“Él no dice nada de eso, pero ha hablado con agencias de inteligencia, ONG y el Departamento de Estado”, dijo Cabello.
ÉL primer vicepresidente del toldo rojo Sostuvo que la oposición venezolana vive una “crisis moral” y que “no están jugando limpio con el país”.
También advirtió que la oposición responsabilizará al gobierno por su “catastrófico” en las elecciones primarias, y pidió a las fuerzas bolivarianas que sigan adelante “como lo hemos venido haciendo durante tantos años”.
renovación del CNE
El 15 de junio, la Asamblea Nacional (AN) aprobó por mayoría calificada la constitución de la Comisión Preliminar para conformar la Comisión de Postulaciones para renovar las facultades del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la renuncia de los principales cancilleres.
El viernes 16 de junio de comisión oficialLos diputados incluyen a Giuseppe Alessandrello, Desiree Santos Amaral, José Gregorio Correa, Cilia Flores, Nosliw Rodríguez, Didalco Bolívar, José Villarroel, Luis Augusto Romero, Miguel Salazar Rodríguez, Ricardo Sánchez y Gloria Castillo.
A partir del 19 de junio, el parlamento comenzará su convocatoria de candidaturas para formar el Comité de Candidaturas, que tendrá la tarea de nombrar a los nuevos funcionarios de la Fuerza Electoral.