Roberto Picón anunció este lunes 19 de junio que también renunció como titular del Consejo Nacional Electoral para dar paso a la renovación del CNE.
Dijo: “Después de un amplio proceso de consulta con elementos a favor de nuestra participación en el Consejo Nacional Electoral, he decidido renunciar ante la AN del cargo que actualmente ocupo como miembro del Consejo Nacional Electoral.
A través de un comunicado, Picón indicó que decidió tomar la decisión “de no validar una situación claramente inusual, sino para facilitar un proceso que debe ser conducido de manera transparente por el Congreso”.
En ese sentido, Propuso a todos los actores sociales y políticos que se mantenga “el compromiso con el camino de la democracia, la paz, la constitución y las elecciones”.. Este está participando resueltamente en la reconfiguración del CNE, a fin de que cuente con la fortaleza institucional necesaria para conducir los próximos procesos electorales.
Ante la decisión de la AN de iniciar el proceso de renovación de las autoridades del CNE, reconozco mis opiniones al público. Hoy más que nunca, reiteramos nuestro compromiso con la vía electoral. pic.twitter.com/kYEirVFXte
— Roberto Picón – Director – Comisión Nacional Electoral (@rpiconh) 19 de junio de 2023
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD DE ROBERTO PICON DEL CNE
También aseguró que aunque haya renunciado al CNE, eso no significa que se rendirá y renunciará a “espacios que tanto nos ha costado conquistar”. Por el contrario, prometió seguir comprometido con la vía electoral.
« Mi compromiso sigue intacto. Seguiré trabajando desde cualquier espacio o puesto de responsabilidad que me permita fortalecer mi fe en el voto y el compromiso cívico”.hablar.
Sin embargo, Roberto Picón sostiene que la renuncia de sus compañeros rectores “acorta el proceso que comienza en 2021. Además, crea una crisis institucional que debe ser atendida con urgencia en el marco de la ley de Francia”.
“Durante nuestro trabajo en el CNE hemos buscado construir acuerdos a todos los niveles que generen confianza y faciliten la convivencia política”.él recuerda.
Vale recordar que la semana pasada renunciaron ocho directores chavistas del CNE, entre ellos el principal y sus reemplazos. Entre ellos, Pedro Calzadilla, Alexis Corredor, Leonel Párica, Carlos Quintero, Gustavo Vizcaíno, Saúl Bernal, Rafael Chacón y Francisco Garcés.
LEA TAMBIÉN: ¿ESTRATEGIA POLÍTICA? ESTO SERÍA RAZONABLE POR QUÉ LOS PRINCIPIOS CHAVISTAS DEL CNE REPRESENTAN, LOS REPRESENTANTES CUMPLEN MISIÓN
Se tomó la decisión de permitir que la Asamblea Nacional elija nuevos derechos de voto.
Calzadilla lo mantiene desde la organización desean que Venezuela complete hacia la estabilidad económica, política y social. A su juicio, esto depende en gran medida del compromiso y vocación nacional de todos.
“Por eso, para contribuir con esta noble causa, hemos puesto nuestras posiciones bajo el mando de la AN para que el Poder Legislativo designe nuevamente al CNE como representante de los consensos y aspiraciones del pueblo venezolano”, acotó. .