Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 11
    Tendencias
    • La producción fue al Palacio de Justicia para presentar el Corpus de Habeas para desaparecer Eduardo Torres
    • ¡ARPA! Gleyber Torres llegó a la imagen más grande.
    • Ronaldo Rodríguez, el primer anfitrión de Venzula del grupo étnico Wayuu que ganó la competencia en los Estados Unidos.
    • ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña
    • ¿Por qué el ganador de Venezuelaknie Derby está siendo multado y suspendido?
    • El FC Barcelona construyó un mando de sombrero Mbappé -Tabla, venció al Real Madrid y entró en la liga.
    • Venezuela en el camino para fortalecer las alianzas estratégicas con Argelia
    • Amber escuchó el anuncio del nacimiento de su hijo gemelo (foto)
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Las mujeres políticas siguen enfrentándose a “obstáculos estructurales”
    NACIONALES

    Las mujeres políticas siguen enfrentándose a “obstáculos estructurales”

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 19, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Betilde Muñoz, coordinadora de la Red de Politólogas Sin escasez de mujeres, explica que las crisis tienden a afectar más a las mujeres, sobre todo en Venezuela, que vive una situación de emergencia humanitaria compleja, según organismos nacionales e internacionales.

    Autora: Graciela de los Ángeles Portillo | Fe y alegría


    La participación de las mujeres en política en el país continúa siendo un verdadero desafío debido a los “obstáculos estructurales” que les impiden hacerlo a la hora de participar en política, según el informe. Betilde Muñoz-PogossianDirector de Inclusión Social de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

    Muñoz resume estas limitaciones en tres sentidos: la desigual distribución del tiempo, las limitaciones para obtener recursos económicos y la falta de medidas institucionales por parte del Estado para garantizar cuotas o igualdad, que permitan a las mujeres acceder a los espacios de poder.

    A cuatro meses de las primarias de la oposición venezolana, entre los candidatos presentados figuraban los nombres de dos mujeres: Delsa Solorzano y María Corina Machado, quienes aspiraban a ser elegidas en las primarias para luego aspirar a convertirse en la presidenta del país.

    Sobre este último punto, enfatizó Muñoz, en entrevista con el programa de primera mano pertenece a Radio Noticias Fe y AlegríaNo es raro que las mujeres sean candidatas en Venezuela porque las venezolanas han demostrado que están empoderadas, actuando en espacios sociales y comunitarios mientras tratan de resolver problemas.

    Señaló que Venezuela tiene el desafío de incrementar la participación política de las mujeres a través de la aplicación de medidas institucionales, como la implementación de cuotas e igualdad, donde el país “es una escuela de caso atípico” por “la llamada medida de acción afirmativa”. ., lo que podría asegurar, en la propuesta de los partidos, la promoción de candidatas mujeres.

    Muñoz explica: “Si bien no garantiza que sean elegidos, sí permite liberar el campo a la hora de hacer propuestas de candidatos dentro de los partidos.

    Aclaró que en el país ya se han implementado algunos lineamientos para el uso de cuotas y paridad, pero aún no se han institucionalizado como ley, a diferencia de otros países latinoamericanos. “Y esa es la luz roja que hay que fortalecer para desarrollar un proceso de democratización muy fuerte”, dijo.

    Por otro lado, Muñoz dijo que existe la necesidad de diseñar medidas legislativas que permitan a las candidatas a cargos públicos recibir financiación de dos formas: a través de financiación directa, es decir, accediendo a fondos de la administración pública que les permitan montar sus propias campañas o financiamiento indirecto, que es la oportunidad que se les brinda de hacer una declaración en los medios de comunicación para que puedan compartir su mensaje y así buscar ganar el voto del electorado.

    Asegura que ambas medidas se pueden tomar a partir de que, a pesar del déficit, desde el punto de vista positivo, “es valioso ver a las mujeres a nivel comunitario liderando la discusión y el debate político sobre democracia, derechos humanos e inclusión”. .

    Muñoz señala que el desafío es evaluar cómo se está transfiriendo este liderazgo de lo local a lo nacional, para incidir a nivel de políticas públicas más amplias.

    ¿Por qué es importante la participación de la mujer en la política?

    Betilde Muñoz, también coordinadora de la Red de Politólogos Sin Corto de Mujeres, explica que las crisis tienden a afectar más a las mujeres, especialmente en Venezuela, que vive una emergencia humanitaria complicada, según organismos nacionales e internacionales.

    Agregó que contar con mujeres que lideren propuestas y diseñen políticas públicas contribuirá a respuestas y soluciones más inclusivas.

    Por otro lado, argumenta que existe una forma horizontal de hacer política más centrada en la evidencia, las soluciones y orientada a la empatía por las necesidades de las personas que se espera ser atendidas.

    Muñoz enfatizó que hay hombres que ejercen el liderazgo de esta manera, pero por razones “específicas”, las mujeres suelen tener rasgos y cualidades que en 2023, después de una pandemia, “Estas son las cualidades de liderazgo que la gente ha estado esperando, y creo que las lo mismo aplica en el caso del pueblo venezolano”.

    Publicar vistas: 36

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    La producción fue al Palacio de Justicia para presentar el Corpus de Habeas para desaparecer Eduardo Torres

    mayo 11, 2025

    ¡ARPA! Gleyber Torres llegó a la imagen más grande.

    mayo 11, 2025

    Ronaldo Rodríguez, el primer anfitrión de Venzula del grupo étnico Wayuu que ganó la competencia en los Estados Unidos.

    mayo 11, 2025

    ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    La producción fue al Palacio de Justicia para presentar el Corpus de Habeas para desaparecer Eduardo Torres

    mayo 11, 2025

    ¡ARPA! Gleyber Torres llegó a la imagen más grande.

    mayo 11, 2025

    Ronaldo Rodríguez, el primer anfitrión de Venzula del grupo étnico Wayuu que ganó la competencia en los Estados Unidos.

    mayo 11, 2025

    ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña

    mayo 11, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.