A través de Twitter, el presidente Nicolás Maduro llamó a los países y sus gobiernos a luchar contra el consumismo y evitar la “sobreexplotación” de los recursos naturales. Enfatizó que la desertificación y la sequía afectan el desarrollo socioeconómico y la estabilidad global, por lo que es necesario unir las voluntades.
Este sábado 16 de junio, el presidente Nicolás Maduro llamó a los países y sus gobiernos a luchar contra el consumismo y evitar la “sobreexplotación” de los recursos naturales, para celebrar este domingo 17 de junio el Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía.
“Los problemas de desertificación y sequía afectan el desarrollo socioeconómico y la estabilidad global. Si queremos revertir esta terrible situación, debemos unir fuerzas para luchar contra el consumismo y la sobreexplotación de los recursos naturales”, dijo el gobierno en un mensaje publicado en su cuenta en Gorjeo.
Por su parte, el Ministerio de Ecología Social (Medio Ambiente) también publicó un mensaje, en la misma red social, en el que instaba a las personas a “ser conscientes de estos fenómenos naturales y promover acciones ecológicas para garantizar un futuro saludable y sostenible”.
* Leer más: Pescadores en Falcón siguen protestando por derrame de petróleo en la costa
Reiteró que la degradación de la tierra y la escasez de agua “afecta las condiciones de vida, el potencial económico y la salud de las comunidades”.
En su sitio web, Naciones Unidas explica que “la sequía es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible, especialmente en los países en desarrollo, a pesar de que cada vez más países ricos se ven afectados”.
“El número y la duración de las sequías ha aumentado un 29 % desde el año 2000, y al día de hoy, más de 2.300 millones de personas sufren problemas por la escasez de agua”, detalló la ONU.
La agencia dijo que las proyecciones estiman que para 2050, la sequía afectará a más de las tres cuartas partes de la población mundial.
Con información de Venezuela Informa
Publicar vistas: 1.358