
Caracas. Nicaragua y Venezuela Comprometidos con desdolarizar sus economías y acercarse a los países BRICS En el contexto de las sanciones occidentales. Confirmado este jueves por el Ministro de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua, Iván Acostay Presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), calixto ortega.
Ministro de Desdolarización de Nicaragua durante un panel en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo “Una tendencia muy clara”. Bueno, según explicó, la medida ha cobrado impulso en los últimos dos años debido a la guerra en Ucrania y al uso de sanciones.
De acuerdo a AcostaEsta es una situación muy peligrosa que necesita encontrar una solución conjunta.
Por su parte, ortega Dijo que el proceso de desdolarización fue impulsado por la imposición de sanciones a Rusia. En ese sentido, enfatizó que esta es la primera vez que se aplica este tipo de medida contra una economía tan grande.
“Venezuela ha vivido medidas de sanciones como Cuba, Irán y Nicaragua y ahora estamos en el mismo barco”dicho.
Por ello, agregó, los países afiliados decidieron alejarse del dólar y desconectarse del sistema bancario tradicional para poner su mirada en otros organismos internacionales.
Acosta, por su parte, mantuvo las sanciones “unilateral e injusto” del oeste “Son un vigilante”. Para todos. Por lo tanto, existe la necesidad de llegar a un consenso político entre los países afectados por estas políticas.
Destacó la importancia de los países en este marco BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) enfrentarán el proceso de desdolarización.
por ejemplo nicaragua
Según el ministro de Hacienda de Nicaragua, el 58% de todas las transacciones internacionales serán en dólares para 2022. Sin embargo, esta situación ha comenzado a cambiar.
Acosta Dr. con la participación de los países BRICS Ha crecido un 40% en la economía mundial y ha mantenido esta tendencia.
“Debemos ofrecer nuestra moneda, nuestra moneda”, dijo al tiempo que destacó la importancia de construir su propia plataforma de tecnología financiera. Bueno, según él, de lo contrario, hay un riesgo. “Pasar otros 40 años dependiendo del dólar”.
Señaló que la mayoría de las transacciones todavía se realizan en dólares, pero llamó “Superar este obstáculo”Crear un mundo multilateral y alejarse de esta moneda para que el desarrollo global sea equilibrado.
Con información de Venezuela Informa