Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas
    • FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas
    • Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo
    • ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual
    • Karakas y Beijing mantienen una relación sólida de alto nivel
    • Alerta de parientes de Rubbi Pérez cuyos cuerpos se han extendido
    • Tiburones de La Guara anunciaron la partida de Oswaldo Guillén. Esto reemplazará su lugar.
    • El alcalde Maduro acompañó al pueblo ruso en el desfile del Día de Victoria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Bajan los costos y aumenta la incertidumbre en Venezuela
    ECONOMIA

    Bajan los costos y aumenta la incertidumbre en Venezuela

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 15, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Venezuela Informa

    15 junio 2023, 11:37

    Una mujer vende tomates en un puesto improvisado en la parte trasera de su camión en una calle de Caracas el 31 de mayo de 2023. – Las ventas en Caracas y región centro cayeron 21% en los primeros cinco meses con respecto a 2022. El país, que se concentra en destinos turísticos, tuvo una contracción de 44%; En los centros industriales y agrícolas del oeste, la caída fue del 34%. (Foto de Yuri Cortez/Venezuela Informa)

    Daenerys Camacho espera sin mucha expectativa al primer cliente del día. Las ventas en sus puestos de ropa han empeorado en los últimos meses en medio de una desaceleración económica en Venezuela que arrojó dudas tras la remontada del año pasado.

    Camacho sintió los efectos de un aumento del 15 % en su negocio en 2022 después de que la economía venezolana experimentara una contracción del 80 % durante una recesión de ocho años, pero ha vendido menos desde diciembre.

    “Un poquito, un poquito todos los días”, dijo a la Venezuela Informa este empresario de 60 años, que vende ropa de mujer desde hace tres décadas en un mercado del centro de Caracas.

    “Así estamos: solos”, se lamenta Camacho mientras señala su tienda, repleta de productos, pero sin clientes.

    La contracción de las ventas en la capital Caracas y la región centro llegó al 21% y la situación es peor en provincias, advirtió la Asociación de Comerciantes Consecomercio, que este miércoles presentó una estimación del comportamiento de las ventas respecto a los primeros cinco meses de 2023. Hasta 2022.

    La escasez de electricidad natural y la escasez de combustible doméstico crean diferencias “inexploradas” con Caracas, insiste Consecomercio.

    La caída llegó al 44% en el este del país, que concentra los destinos turísticos, y al 34% en el oeste, el polo agrícola.

    “Efecto rebote”

    Se ve un puesto de verduras en el mercado de Guaycaipor en Caracas el 31 de mayo de 2023. – Las ventas en Caracas y región centro cayeron 21% en los primeros cinco meses con respecto a 2022. En el oriente del país, que concentra el destino turístico, la contracción fue de 44%; En los centros industriales y agrícolas del oeste, la caída fue del 34%. (Foto de Yuri Cortez/Venezuela Informa)

    La disminución del inventario refleja la disminución de las ventas, ya que muchos comerciantes, como Camacho, no los han reemplazado desde diciembre. “¿Cómo pregunto si todavía lo tengo?”, se preguntó.

    El año pasado, debido a la “tímida” recuperación económica, “muchos comerciantes adquirieron inventarios” y “ahora no están moviendo mercancías”, explicó la presidenta de Consecomercio, Tiziana Polesel.

    El repunte de 2022 se sintió especialmente en Caracas con nuevos establecimientos, aunque varios ya cerraron en los últimos meses o replantearon estrategias por la competencia y la baja demanda.

    Así, los tímidos signos de recuperación del año pasado comenzaron a verse eclipsados ​​por señales de un recrudecimiento de la crisis que llevó a 7 millones de venezolanos a emigrar, advirtieron expertos.

    “No existe una política económica que conduzca al crecimiento sostenible. El efecto rebote que vimos el año pasado estuvo relacionado con los precios del petróleo”, dijo Pilar Navarro, economista de la firma de valores EMFI, que superó los 100 dólares el barril tras la invasión rusa a Ucrania.

    La desaceleración de la economía coincide con un escándalo de corrupción que ha llevado a la petrolera estatal PDVSA a cambiar al menos $3.000 millones en pagos de crudo a criptoactivos en 2022, según informes de prensa.

    La situación afecta la liquidez y el flujo de caja del gobierno, desestabilizando además el tipo de cambio en un país dolarizado de facto.

    Hubo un “cada vez” inflacionario.

    “Con una inflación del 436% (inflación desde mayo), es difícil mantener su poder adquisitivo con cualquier salario”, dijo Hermes Pérez, profesor del banco central y exjefe de la mesa de cambio.

    Enero, de hecho, fue el mes con mayor inflación de los últimos dos años: 42,1%.

    La firma Datanálisis, en este difícil contexto, calculó la pérdida de confianza del consumidor en un 23%.

    “Aquí vamos”

    Una mujer compra ropa en un puesto del mercado de Guaycaipor en Caracas el 31 de mayo de 2023. – Ventas en Caracas y región centro cayeron 21% en los primeros cinco meses respecto a 2022 En el oriente del país, que es un destino turístico, la contracción fue de 44%; En los centros industriales y agrícolas del oeste, la caída fue del 34%. (Foto de Yuri Cortez/Venezuela Informa)

    La economía no se está derrumbando, según los expertos, gracias a la riqueza adicional de las operaciones de la compañía petrolera estadounidense Chevron, que EE. UU. puede hacer de manera limitada hasta fines de 2022.

    “La razón por la que no se vio una macrodevaluación entre marzo y mayo es porque el dólar está en el mercado, porque de lo contrario el dólar se habría disparado. ¿Y de dónde vienen estos dólares? No hay otra fuente que Chevron”, dijo Luis Vicente León, economista y director de la consultora DataAnalysis.

    Pérez estima que el intercambio recibe alrededor de $ 100 millones al mes de Chevron, una cantidad desagradable dado el historial de ingresos petroleros de Venezuela, pero “sustancial” en medio de las complicaciones de las exportaciones de petróleo debido a las sanciones de Washington.

    “El impacto de esta medida ha sido mayormente positivo”, dijo Pérez, quien con escepticismo espera una estabilización en el segundo semestre.

    Camacho y otros empresarios, en tanto, quemaron los últimos cartuchos de su optimismo.

    “Todavía estamos aquí”, dijo Marielba Clavo, vendedora de verduras durante 33 años. “Espero que mejore, pero bueno… estoy agradecido por lo que tenemos”.

    Venezuela Informa

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025

    ▷ #Pulsompresarial Expo Business 2025 promovió un aumento de la fabricación agrícola y de fabricación en Berkuisimato #9 de mayo

    mayo 9, 2025

    Venezuela: El futuro de un poder sostenible

    mayo 9, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Magalli Meda condenó a la madre de las autoridades a violar la vivienda de Karacas

    mayo 9, 2025

    FANB desplegó 1.527 funcionarios para mantener la simulación de elecciones en Karakas

    mayo 9, 2025

    Inicie el proceso de registro y acreditación de los testigos de la tabla de CNE en medio del opaco informativo

    mayo 9, 2025

    ▷ Asistencia de la fundación #pulsoempresarial: contra la prevención y el tratamiento de la enfermedad conductual

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.