Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 10
    Tendencias
    • El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores
    • Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo
    • Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo
    • La razón
    • ▷ Video | El mercado vibrante del Día de la Madre, creando un estímulo #9 de mayo
    • Dollar BCV Lunes 12 de mayo Premiere de la nueva Semana
    • 7 Datos más extraordinarios sobre la separación de 5 Aslees en la Embajada Argentina
    • Centros de votación para ejercicio en regiones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Centros de procesamiento de migrantes en Colombia al 19 de junio
    NACIONALES

    Centros de procesamiento de migrantes en Colombia al 19 de junio

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 12, 2023No hay comentarios4 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Gobierno de EE.UU aviso de que ha aceptado Colombia la apertura de centro de procesamiento de migrantes a partir del 19 de junio.

    La Casa Blanca los llama “oficina móvil seguraComenzará primero a modo de prueba y con un periodo activo de seis meses.

    A partir de esa fecha acordada, comenzarán a aceptar solicitudes de migrantes que deseen venir a Estados Unidos, además de determinar cuántos de ellos en Colombia no cumplen con los requisitos que les exige ese país por vías legítimas.

    Luego de una reunión el sábado pasado entre el Viceasesor Principal de Seguridad Nacional de EE. UU., Jon Finer y el Secretario de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS), Alejandro Mayorkas, con el Canciller de Colombia, Álvaro Leyva, y el Embajador Luis Gilberto Murillo, se decide que comenzarán a trabajar siguiente lunes.

    “Durante la reunión, ambas partes enfatizaron la necesidad de abrir vías legales nuevas y flexibles para reducir la inmigración ilegal”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.

    ¿Cómo funcionarán los centros de migración?

    Las oficinas estarán atendidas por el gobierno de los Estados Unidos, incluido el Departamento de Estado y el Departamento de Estado. Departamento de Seguridad Nacional, así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas. En concreto, serán miembros de la Oficina del Alto Comisionado para los Refugiados (acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones.

    Otro país donde se abrirán estos centros de procesamiento de migrantes es Guatemala, que comenzará a aceptar citas a partir del 12 de junio.

    Estados Unidos busca frenar el flujo de la gente se esta moviendo entró a ese país por la frontera con México. Desde el pasado 11 de mayo, cuando tema 42 -Las normas permiten la deportación de migrantes de manera explícita- Comienza a aplicarse el Título 8, lo que significa endurecer la política migratoria de ese país.

    Te decimos: El director de Amnistía Internacional #ConLaLuz dice que acabar con el Título 42 no detendrá la migración

    Sanciones para inmigrantes indocumentados

    Entre las penas que se imponen a quienes cruzan la frontera sin los documentos exigidos por las autoridades migratorias estadounidenses está la deportación o deportación inmediata, no pudiendo ingresar al país en un plazo de 5 años si lo intentan antes e incluso quienes se mudan podrían enfrentar penas de cárcel para quienes lo hagan. no cumplir con estas medidas.

    Además, para que se le permita la entrada, los migrantes deben solicitar asilo o asilo en un tercer país y tener prueba o documentación que acredite que se les ha negado esa posibilidad.

    Los grupos de derechos humanos han cuestionado fuertemente estas políticas, porque no tienen en cuenta las necesidades de las personas que salen de países como Venezuela, Nicaragua, Cuba o Haití, que ya están en crisis política, económica y social.

    La directora de las Américas de Amnistía Internacional, Erika Guevara Rosas, pese a que dio la bienvenida a los centros de procesamiento de migrantes, cuestionó a la Casa Blanca sobre las restricciones que han impuesto en un mes.

    “No tiene sentido que la ampliación de estos caminos junto con duras acciones de cumplimiento nieguen la protección y pongan en riesgo a más personas, con consecuencias particularmente desastrosas para los negros, los indígenas y quienes sufren de racismo”, preguntó durante el #ConLaLuz de Efecto Cocuyo en 17 de mayo.

    ¿Qué harán los centros de procesamiento de inmigración?

    En los centros de procesamiento de migrantes se evaluarán las condiciones para quienes deseen venir a Estados Unidos, al igual que países como Canadá y España, que en alianza con el gobierno estadounidense dicen que pueden aceptar migrantes.

    Las personas pueden consultar el sitio web Safe Moving creado por EE. UU. para las personas que desean migrar.

    ‘A través del programa’Muévete con seguridad‘, los refugiados y migrantes elegibles serán considerados para la entrada humanitaria, y otras rutas convencionales a los Estados Unidos u otros países pueden ofrecer estas oportunidades. Quienes deseen viajar a Estados Unidos u otros países para participar en el programa deben aprovechar estos procesos seguros y legales”, explican en su sitio web.

    Dependiendo de la evaluación realizada en estos centros, las personas pueden optar por la reunificación familiar, si tienen familiares en territorio estadounidense; llegar palabras humanasrequieren un patrocinador en los Estados Unidos y cumplir con los requisitos de salud, pasaporte válido y otros, o elegir residir en Canadá o España.

    Pueden optar a la libertad condicional venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, que desde enero del año pasado cuentan con visas especiales, hasta 30.000 mensuales, siempre y cuando cumplan con los procesos exigidos por este programa.

    Información de VOA Noticias

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    El Banco de Venezuela presentó su Centro para el Desarrollo de Emprendedores

    mayo 10, 2025

    Philven Carabobo Poeta Tarek William Saber presentará el trabajo

    mayo 10, 2025

    Rodríguez en Anzoátegui: la votación será en contra de la paz y el extremismo

    mayo 9, 2025

    La razón

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.