Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 12
    Tendencias
    • Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.
    • El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres
    • Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán
    • Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio
    • Una vieja caza política acusada de terrorismo en Coojedes murió
    • En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial
    • Teenagers -Kishore Romantic Series que conquista el corazón y ya el éxito en Netflix
    • El objetivo de Lionel Messi es suficiente para acceder a esta notable marca y vencer a Cristiano Ronaldo.
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » ¿Cómo enfrentar la crisis del mercado laboral en Venezuela?
    ECONOMIA

    ¿Cómo enfrentar la crisis del mercado laboral en Venezuela?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 8, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    con una espátula

    05 de junio de 2023 a las 5:29

    Los peatones se encuentran con vendedores informales en Caracas (Venezuela). Venezuela Informa/Miguel Gutiérrez

    Más de siete años de crisis económica, política y social han sumido a Venezuela en una emergencia humanitaria compleja que ha distorsionado el mercado laboral del país y empobrecido a la población.

    por bancaynegocios.com

    El país enfrenta importantes desafíos en materia laboral, los cuales, según expertos, deben superarse impulsando el crecimiento económico en áreas específicas utilizando estrategias nacionales de desarrollo productivo en los ámbitos político, industrial y comercial. Esto creará empleo.

    Por otro lado, es necesario redefinir el modelo político y económico actual. El papel del Estado, por ejemplo, tiene que ajustarse a las nuevas restricciones presupuestarias ya las tendencias económicas y tecnológicas mundiales.

    En 2021, la Encuesta de Condiciones de Vida (NCOVI) dictaminó que el 50% de la población económicamente activa de Venezuela no estaba trabajando. El 94% de la población vive en la pobreza por falta de ofertas de trabajo.

    Las políticas gubernamentales equivocadas han llevado al colapso de la maquinaria productiva del país, al colapso de los salarios y de todo el sistema de seguridad social de Venezuela. Por ejemplo, está el proceso de dessalario: el gobierno aumenta los bonos, pero congela los salarios para evitar aumentar las obligaciones laborales, y compromete las estrategias de control del tipo de cambio para mantener la inflación bajo control.

    Prometiendo que serían bonos indexados, el 1 de mayo el Ejecutivo Nacional elevó el Systatic a $40 y redujo el bono de guerra a $30 mientras el salario mínimo se mantuvo en 130 bolívares.

    En el primer pago, la promesa del índice se convirtió en sal y agua. En teoría, el ingreso mínimo subió de $52 a $75. Pero Venezuela todavía tiene los salarios más bajos de América Latina. Los trabajadores del sector público han ganado salarios por debajo de la línea de pobreza durante siete años (2016).

    En el marco de estos Términos, y para el Libro Propuestas para el presente y futuro de la economía en Venezuela Desarrollado por la UCAB en asociación con la Fundación Konrad Adenauer Economista y Profesor del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB, Demetrio MarottaDesglosa una serie de recomendaciones para el presente y futuro del trabajo y la seguridad social en Venezuela.

    El país enfrenta importantes desafíos en el sector laboral, los cuales deben ser superados mediante la implementación de estrategias de desarrollo productivo en los sectores político, industrial y comercial.

    La realidad laboral actual del país

    Marotta basa su visión de soluciones a corto plazo en dos elementos fundamentales: una revisión profunda del ordenamiento jurídico laboral en Venezuela y una política activa de empleo.

    ¿Por qué una revisión integral del ordenamiento jurídico laboral? Porque la intervención pública en las relaciones laborales a través de las instituciones gubernamentales y las normas laborales desincentiva la inversión y la contratación de mano de obra en el país.

    Click para leer la nota completa aquí

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    En el caso del enfoque no publicado, Estados Unidos y China anunciaron un acuerdo para revertir la guerra comercial

    mayo 11, 2025

    ▷ #PulsionPresarial para volver a definir la protección fuera de la contraseña

    mayo 11, 2025

    ▷ #PaulosoAmpresserial Apegado exceso de aceite de oliva virgen

    mayo 11, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Los Mejores Post

    Uno de los equipos de Ryan Reynolds tendrá un director técnico de Venezuela.

    mayo 12, 2025

    El circuito judicial de Karakas se negó a comprar hábeas corpus para la desaparición de Eduardo Torres

    mayo 12, 2025

    Venezuela participó en la octava feria internacional de libros de Teherán

    mayo 12, 2025

    Los Venezuela Informaes del partido de oración en Guárico dijeron regalos en el ejercicio

    mayo 11, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.