Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » 50 obras para recordar y promover el diseño artístico venezolano
    CULTURA

    50 obras para recordar y promover el diseño artístico venezolano

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 5, 2023No hay comentarios5 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    30 diseñadores industriales. Más de 50 piezas originales. Obras desde 1954 hasta la actualidad: esta es la pieza que los visitantes de la exposición “Compendio” podrán ver durante la Semana del Diseño de Caracas, un evento que pretende convertir a Las Mercedes en una galería urbana durante siete días.

    Sillas, mesas, sofás, vajillas hechas a mano y lámparas forman parte de la galería “Compendio”, diseñada por cinco estudios asociados al diseño, la arquitectura y el urbanismo caraqueños: Atelier Caracas, Mobel Siglo XX, Volant Studio, Oda de Eric Breuer y GBGArts.

    “Recopilación” de la exposición. Foto: Betania Ibarra.

    ¿Qué diseñadores se suman a la iniciativa? ¿Cuánto dura la exposición? ¿Qué hay detrás del “Compendio”? ¿Cómo surgió la idea? Sobre esta nota respondieron Eric Brewer, Edmundo Hernández Bossio y Kin Matos, tres organizadores. estimulante Todo lo que debes saber.

    Negro toma la pieza de cubo

    La exposición “Compendio” se inaugura este domingo 4 de junio en un espacio ubicado en los bajos comerciales del Centro Benaven (Cubo Negro). Eric Brewer, arquitecto y organizador, describió varias piezas encontradas como si fueran una “búsqueda del tesoro” por parte de amigos y familiares.

    Sin embargo, lo sorprendente fue que, a medida que se corrió la voz, varios diseñadores contactaron al equipo de “Compendium” y prestaron partes de lo que habían creado para la exhibición.

    Una de las piezas más importantes de la exposición es la silla moderna diseñada por Miguel Arroyo, quien fue director del Museo de Bellas Artes de 1959 a 1976 para la familia Palacios.

    Sillas de comedor Josefina e Inocencio Palacios. Diseñado en madera y totora entre 1954 – 1955. Forma parte de una colección privada y sigue siendo una silla de comedor familiar. Foto: Betania Ibarra.

    Brewer describe: “Las familias que participaron estaban felices de prestar piezas. La silla de Miguel Arroyo, por ejemplo y coincidencia de la vida, es propiedad de la madre de un amigo mío, que tiene más de 80 años. Es la silla de comedor en su casa y ella es la familia de Inocencio Palacios. heredado de, un hombre influyente de su tiempo, quien tenía una casa espectacular en Chula Vista”.

    Silla de cuero de Bernardo Mazzei. Foto: Betania Ibarra.

    Pero esta no es la única parte reconocible. “Compendio” presenta las sillas de comedor Tachira Club de Cornelis Zitman; Mesa Vinal de Ricardo Salazar; Tabla de puntos de Julio Maragal, entre otros. Todas sus obras fueron reunidas en menos de un mes en un espacio organizado bajo la visión museográfica del director de GBGArts Kin Matos y la curaduría de Edmundo Hernández, quien dirige el proyecto Mobel Siglo XX.

    Mesa MP08 de Rafael Barrios y sofá de Edmundo Dequez al fondo. Foto: Betania Ibarra.

    ¿Quiénes son los otros expositores?

    Miguel Arroyo, Cornelis Zitman, Emil Vestuti, Bernardo Mazei, Jorge Rivas Perez, John Gornes, Edmundo Diquez, Grace Suki, Jose Luis Hernandez, Rodrigo de la Peña, Ricardo Salazar, Eduardo Cordova, Lalo Barreto, Marasegol, Maraciago, Marnandez. Rafael Anselmi, Ana Volante, Rafael Barrios, Rudolf Stejskal, Hector Vallicillos, Bloco Burro, Carlos Mendoza Acosta, Macbeth Navas, Alba Izaguirre, Rodolfo Agrella, Andres Pardi, Conrado Veliz, Domenico Casasanta, Iveli Pensona, Nogueira, Domenico Casasanta, Evely Nogueira . Pierre Capecchi van Schermbeek, Rodrigo de la Peña, Julio Pacheco Rivas, Eric Brewer y Edmundo Hernández.

    Cartera de madera. Foto: Betania Ibarra.

    El futuro: un mapa del diseño de Venezuela

    La aspiración de los organizadores del “Compendio” es promover el mapa de los diseñadores de arte venezolanos, que sienten olvidados por la crisis y la ausencia de directores culturales que amplíen la conversación sobre este tema.

    Lámpara de alambre de aluminio de Alba Izaguirre. Foto: Betania Ibarra.

    “Va a ser un catalizador para que aparezcan otras personas que están construyendo en Venezuela y no se han dado a conocer. Necesitan expansión y espacio. Hay expositores anónimos y establecidos. Tenemos a Miguel Arroyo, pero también a un diseñador que se formó en un taller de ebanistería en la colonia Tovar y su maestro fue Emil Vestuti, un arquitecto venezolano apasionado por el diseño”, dice Edmundo Hernández.

    La silla de madera “Esqueleto” de Macbeth Navas, quien construyó el taller de carpintería en la Colonia Tovar. Foto: Betania Ibarra.

    Y el objetivo parece haber dado sus frutos: ya son 30 de los doce expositores contados al inicio. Todo muestra lo que los organizadores quieren proyectar: ​​“Esos diseños de calidad todavía se producen en Venezuela y lo único que hace falta es visibilidad”.

    Banco de Rodrigo Marin Brisno hecho a partir de un adoquín desechado en una plaza de Barcelona, ​​España. Foto: Betania Ibarra.

    “Creamos la “Colección” para que la gente pueda ver a los creadores que tienen tiempo sin una plataforma para exhibirse. Es nutritivo llenarse, empezar a hablar de las historias detrás de cada diseñador y pieza, de todo ese proceso. Es nuestra comunicación con la nueva generación les da la oportunidad de hacer para que se capaciten y que no se pierdan los conocimientos”, dice Kin Matos.

    Lámpara con base de lápiz mongol realizada por Rodrigo de la Peña. Foto: Betania Ibarra.

    ¿Cómo ir a ver el «recopilatorio»?

    La exposición “Compendio” estará activa hasta el próximo domingo 11 de junio. El horario de exhibición es de 11:00 am a 5:00 pm en el salón ubicado en el nivel comercial Cubo Negro frente al centro comercial Ciudad Tamanaco.

    “Escritorio para Sylvia” de John Gornes. Foto: Betania Ibarra

    Hay una visita guiada durante las primeras horas de cada día para explicar de dónde viene cada pieza y quién la diseñó. Para obtener más información, las personas pueden buscar #CaracasDesignWeek o los organizadores a través de Instagram: @oda.ericbrewer, @mobelsigloXX, @volante_studio, @ateliercaracas y @GBGArts.



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Más de 600 agricultores participaron en Tarmero el día de la salud

    mayo 8, 2025

    Ramon Palomeres fue recordado en el Sellerg

    mayo 8, 2025

    Andrea Paula presenta “caminos de sal” en Transocho

    mayo 7, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.