Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Héctor Manrique se reencarnó como Edmundo Chirinos y le dio un respiro a Bolívar
    ENTRETENIMIENTO

    Héctor Manrique se reencarnó como Edmundo Chirinos y le dio un respiro a Bolívar

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directojunio 4, 2023No hay comentarios9 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    Tras ser elogiado por el público y la crítica, Héctor Manrique finalizó su temporada “Mi última ilusión” Un monólogo basado en el consejo de un historiador Inés QuinteroTomando cartas y documentos escritos por él mismo como materia prima Simon Bolivar. Tras encarnar al Libertador en un espectáculo tan duro como cautivador, ya está disponible, en la misma sala del Teatro Trasnocho, para iniciar a partir de hoy un ciclo de cinco representaciones de “Sangre en el sofá”, otra de sus célebres espectáculos unipersonales, en los que estarán las carteleras durante toda la temporada de carnaval, hasta el martes 21 de febrero.

    “Hace ocho años que hago esto y mucha gente me pregunta, ¿cuánto tiempo? Y lo digo fundamentalmente mientras haya una audiencia que quiera ir a verla. Es un espectáculo contradictorio porque por un lado estás viendo un monstruo y por otro te estás burlando de él. Pero lo hicimos para que el público estuviera alerta, muy alerta, por eso vale la pena ver al Dr. Chirinos y cómo trató de manipularnos, engañarnos y seducirnos”.

    Héctor Manrique

    Tránsito de Bolívar a Chirinos

    Esta ocasión no puede ser más apropiada para hablar con Manrique y hacerlo, pero únicamente de su intensa actividad teatral como director. Grupo interino 80 (GA80)Pero califica como lo que él mismo es “Una posición de vida”Cuál es su oposición directa al régimen chavista-madurista, objeto de sus punzantes dardos diarios a través de Twitter y otros foros de opinión.

    “Si me parece que vivo en un mundo injusto y corrupto, entonces el sentido de la vida es oponerse a él”, afirma.

    -¿Cómo predecir su transformación de un Bolívar a un Chirinos delirante?

    Son dos personajes completamente diferentes en el escenario. Chirinos intenta engañar al espectador haciéndole creer que es un asesino; En el caso de Bolívar, sin embargo, lo que busca es que realmente sepan quién es y no crean en los engaños que uno y otro lado han hecho sobre él.

    -Lo que intentamos fue intentar desde el escenario llamar la atención sobre quiénes somos y cómo nos relacionamos con el poder. Para Chirinos, la complicidad como destructora de nuestra moral pública; Y en el caso de Bolívar, cómo realmente trataron de ignorarlo para poder usar su crédito a su favor. En ambos casos, lo que perseguimos es pasar de la verdad estética, a la verdad de lo que representaron para nuestra sociedad.

    -Históricamente, ¿qué desafíos enfrentan para ti ambos personajes?

    El monólogo, que se estrenó en 2015, cuenta en su haber con más de 400 representaciones, tanto en Venezuela como en México, Chile, Estados Unidos y España. Aquí el actor se mete en la piel del controvertido psiquiatra Edmundo Chirinos, quien, como personaje de gran notoriedad académica y política, es condenado por asesinar a un paciente en su consultorio. Está inspirado en el capítulo “El Delirio” de la exitosa novela “Sangre en el sofá, caso notable del Dr. Chirinos”, Escrito por un periodista venezolano Pacheco en eBay.

    En su vida pública, Chirinos fue diputado a la Asamblea Constituyente de 1999, rector de la Universidad Central de Venezuela y decano de la Facultad de Humanidades, candidato presidencial y fundador del Colegio de Psicólogos, además de terapeuta de expresidentes. Jaime Lucinci, Rafael Caldera y Hugo Chávez.

    – ¿Qué tan laboriosa es su preparación previa para ambas piezas?

    -Suelo llegar al menos tres horas antes del teatro. Solo el proceso de maquillaje tiene una duración de una hora y 30 minutos para ambos trabajos. En “My Last Delirium” tengo dos maquilladores trabajando duro y en “Blood on the Couch” lo hago yo misma. Por lo general, hago al menos 40 minutos de calentamiento y texto de revisión. Son espectáculos muy exigentes física y mentalmente.

    “Disfruto haciendo chirinos”.

    -¿Qué necesitas mental y emocionalmente para interpretar a un personaje como Chirinos?

    – Para ser honesto, como actor me divierto mucho haciéndolo. Aquí se puede aplicar la paradoja del actor de Diderot: “Cuanto más sufre el personaje, más alegría debe experimentar el actor que lo interpreta”. No juzgo a Chirinos cuando estoy en el escenario. La gente tiene que hacerlo. Si era un tentador, traté de tentar; Si es un manipulador, trato de manipular. El público debe tener cuidado, ya que pueden caer bajo la influencia de estos malvados personajes.

    -¿A qué le atribuye el éxito de la “Sangre en el Diván” en un país como el nuestro, donde desde el poder vemos muchas clasificaciones apoyadas, en su comportamiento público, en mentiras, alucinaciones y mitomanías como Chirinos?

    -Porque lamentablemente somos un país que sostiene sus áreas de poder. El éxito de este trabajo me sorprendió más. Nunca imaginé lo que podría pasar. Creo que el punto es que, por un lado, son sus propias palabras las que la audiencia escuchará y, por otro lado, él reflexiona sobre nosotros como sociedad. Nadie está a salvo de este drama.

    “Los políticos de la oposición no hacen más que descalificarse unos a otros, sin darse cuenta de que el enemigo es esa pesadilla que se llama chavismo-madurismo”, dice el actor Manrique. Foto de Nicola Rocco.

    “Hay que activar la esperanza”

    En el tema de la actualidad política, le preguntamos a Manrique sobre la aparente desconexión entre la dirigencia opositora y la ciudadanía, de la que se mantiene abierta sobre sus problemas y aspiraciones.

    -¿De verdad cree que el 22 de octubre la gente saldrá a elegir a un candidato de una oposición rayada como nuestras primarias?

    -Quiero que salgas y elijas. También quiero que se mantengan despiertos y elijan a alguien que realmente proponga un proyecto realista y esté claramente en contra de este desastre que lleva más de 22 años. El totalitarismo se combate con democracia y espero que este 22 de octubre sea un gran día democrático.

    -Entiendo que los políticos de la oposición tienen un largo y difícil camino por delante, porque es absolutamente impresionante lo desorganizados y desconectados del pueblo que son. Para colmo, no hacen más que descalificarse unos a otros, sin darse cuenta de que el enemigo del pueblo venezolano es esa pesadilla llamada chavismo-madurismo. En definitiva, no estamos viviendo momentos optimistas.

    -¿Son ingenuos o crueles quienes creen en un liderazgo opositor que carece incluso de capacidad de autocrítica?

    Me siento peor que eso. A la gran mayoría le ha dejado de importar la política y eso no es bueno. Sin embargo, el partido de la oposición es responsable de esto. No tienen grandeza. Su discurso no interesa al pueblo, porque no aborda los problemas del pueblo. Tal desconexión es desafortunada en un momento que puede ser tan poderoso para unirnos para el cambio. No hay venezolano que no esté enojado con este gobierno por todo el dolor que ha causado, y los líderes de la oposición están completamente desconectados de ellos.

    – Dada la total indiferencia del gobierno a sus demandas, ¿hay que esperar a que surja un nuevo liderazgo en el movimiento de protesta, que cada vez se extiende más por todo el país?

    -No creo que tengamos que esperar nada, sino terminaremos como los personajes de “Esperando a Godot”, que se pasan la vida esperando que llegue Godot y no llega. Lo que se debe hacer, cada uno desde nuestro entorno, es tratar de activar la esperanza. De allí saldrá la luz que ilumine el cambio que desea la gran mayoría de los venezolanos. No tienes que esperar a que el Mesías traiga la luz, tienes que encenderla dentro de ti.

    Héctor Manrique como Simón Bolívar, una interpretación tan difícil como fascinante. Foto de Nicola Rocco

    Prevención desde el teatro

    -¿Es una señal de resistencia que el teatro esté activo y no se haya bajado el telón a pesar de la crisis política, social y económica?

    -Completamente. Resistencia es la palabra que define al teatro en Venezuela en los últimos 20 años. El teatro cobra más sentido y necesidad en tiempos de crisis. Los griegos construyeron el teatro porque no les gustaba el mundo en el que vivían. Hacerlo en Venezuela tiene más sentido para mí que antes, porque no me gusta lo que pasa aquí.

    -¿Ha sido amenazado alguna vez o en múltiples ocasiones por sus constantes y fuertes comentarios contra el régimen a través de Twitter?

    – mucho Antes más que ahora. Pero la verdad es que no le presto atención a eso.

    – ¿Oponente a tiempo completo?

    Es una posición de vida. Si me parece que vivo en un mundo injusto y corrupto, entonces el sentido de la vida es oponerme a él.

    Viene el trabajo duro y complicado
    En este momento no hay un solo político en Venezuela que esté en contacto con el pueblo venezolano.
    Lo que ves en las encuestas no tiene nada que ver con la realidad
    Ese trabajo deben hacerlo; Aumenta las emociones y esperanzas de las personas.

    — Héctor Manrique (@ManriqueHector) 17 de febrero de 2023

    – ¿Cómo le gustaría ver a Venezuela?

    -Brillante, independiente, un país donde la gente tiene potencial para el desarrollo. Venezuela es capaz de albergar los sueños de cada uno de sus hijos.

    -¿Y hay alguna posibilidad concreta de que ese deseo se cumpla al menos en el mediano plazo?

    -Rimbaud dijo: “Solo con mucha paciencia conquistaremos grandes ciudades”. No sé si veré los cambios, pero sé que vale la pena luchar por ellos.

    40 Años Actuando Grupo 80

    -Director, actor, gestor cultural y líder de opinión, ¿cómo te defines?

    – Espero que no.

    -¿El proyecto de este año en el teatro?

    -Este año Grupo Actoral 80 celebra su 40 aniversario. Queremos reponer varias de nuestras obras icónicas y estrenar dos espectáculos, que actualmente estamos definiendo.

    -¿Cómo ve que se está haciendo teatro en este momento tan difícil en Venezuela?

    -Veo valentía en la gente de teatro. Más allá de lo duro, el trabajo sigue liberando. Es muy difícil. Hay muchos artistas que se han ido del país, pero la llama sigue ardiendo…

    coordenadas

    Esta puesta en escena del Grupo Actoral 80 “Sangre en el sofá” Vuelve a escena Héctor Manrique y Pedro Borgo, con vestuario de Eva Ivany, iluminación de José Jiménez y producción de María José Castro.

    Las entradas se pueden adquirir en la boletería del Teatro Trasnocho en Paseo Las Mercedes así como a través de Ticketmundo.com.

    Funciones:

    viernes 17 18:00 (Descuento de entradas para los espectadores del viernes).

    Sábado 18 y Domingo 19. 5:00 pm.

    Lunes 20 y martes 21. 17:00 (Entrada a mitad de precio por carnaval).



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025

    Ruby Hernández Petite Model Mundo 2025 Crown y representará a Venezuela a nivel internacional – Diaria L Timo

    mayo 8, 2025

    El periodista de Venezuela, Carlos Figuiero, es nominado para el premio a las 5 AM en los Estados Unidos – Diaria L Timo

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « May   Jul »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.