Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos
    • ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?
    • Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria
    • Desarrollos en la reforma de la ley del auditor
    • ▷ #Pinion con las ganancias de Cito puede ser elegante, el regreso de Venezuela en los Estados Unidos. #9 de mayo
    • Los globos de oro son los mejores podcasts: Diario ha anunciado la nueva categoría para recompensar L Timo
    • Venezuela a la vanguardia de la política internacional
    • Los Cobbs sonará el 20º Gilmanfest en el parque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Inflación del dólar y colapso económico: ¿Venezuela se está derrumbando?
    ECONOMIA

    Inflación del dólar y colapso económico: ¿Venezuela se está derrumbando?

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 30, 2023No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico

    con una espátula

    29 mayo 2023, 10:00

    En Caracas (Venezuela) se observan mercancías de vendedores informales con precios en dólares. EFE/Miguel Gutiérrez

    Venezuela nunca se ha “arreglado”, al menos después de los resultados de su economía en los primeros cuatro meses de 2023. Los analistas sugirieron que factores muy débiles llevaron a cierta mejora en varios aspectos macroeconómicos, pero esto nunca se materializó. Un plan integral para la recuperación sostenible.

    Por talcualdigital.com

    Los avances en la dolarización, abrieron cientos de tabernas que vendían productos importados, abrieron restaurantes, construyeron edificios de oficinas, trajeron más productos a los estantes, quitaron el color de la escasez, salieron de la hiperinflación y crearon una mejor productividad. El país siente una sensación de progreso. sin embargo, Dos años después, todo parece haber tocado techo.

    Un ejemplo de ello es el desarrollo del sector de la restauración. Según la Cámara Nacional de Restaurantes (Canares), en 2022 alrededor de 200 locales con 70 locales abrieron sus puertas en los estados de Caracas, Maracay, Valencia, Maracaibo, Lechería y Nueva Esparta. Sin embargo, el presidente del sindicato, Iván Puerta, sostuvo que El 60% de ellos se cerrarán en 2023 por diversas razones y sobre todo por desconocimiento empresarial.

    “El sector gastronómico ha crecido mucho, pero no todo el mundo tiene la capacidad de abrir un restaurante de 80 plazas, porque se requiere una inversión importante. Los nuevos conceptos han atraído a muchos clientes, pero el consumo y las ventas no se han recuperado del todo. mucha gente para llenar los restaurantes al mismo tiempo”, dijo

    cuando El número de bodegas a nivel nacional se redujo a 405 en 2022, frente a 486 Los cuales dejaron sus puertas abiertas en 2021. Los locales dedicados a la venta de bebidas alcohólicas (licorerías) también cerraron en el mismo período, pasando de 13.429 a 11.415.

    Las últimas cifras oficiales del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicadas por el Banco Central de Venezuela (BCV), aunque indican que hubo una desaceleración en los precios, Todavía muestra una tasa anual de tres dígitos, cerrando abril en 436,3%. Sólo en enero de este año, hubo una variación significativa del 42,1%, que es la más alta de los últimos dos años.

    Estas cifras son del Observatorio de Finanzas de Venezuela (OVF), un organismo independiente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional elegida en 2015 que monitorea la economía del país. El OVF reportó una inflación de 471,24% en los últimos 12 meses, mientras que en enero de 2023 también registró la mayor variación de los últimos 23 meses con 39,4%.

    Para Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera Consulting, “No hay precedentes” en la historia económica. Donde se utiliza un programa de severos instrumentos de control financiero, que le roba oxígeno a la economía y cinco años después de su implementación, el país aún tiene una inflación muy alta.

    “En otras palabras, hay un proceso muy lento de salir de la hiperinflación con una carga recesiva muy relevante”, dijo.

    Pero más preocupante es el resultado para el dólar, según estimaciones de la consultora Econalytica Han crecido un 50% en el último año.

    Dada esta situación, es extremadamente difícil mantener un crecimiento sostenible del consumo. Es claro que estamos en un ambiente hostil, sin embargo, las empresas deben priorizar la eficiencia en sus procesos y un estricto control de costos y gastos”, dijo Asdrúbal Oliveros, Director de EcoAnalytics.

    Click para leer la nota completa aquí



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo

    mayo 8, 2025

    ▷ #Palsoempreserial Coca-Cola Famsa siente un crecimiento del 10% en los ingresos en el primer trimestre de 2025

    mayo 8, 2025
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos

    mayo 9, 2025

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Cabello sobre Bouquet: continúa trabajando con el contrabando de drogas y no respeta los derechos humanos

    mayo 9, 2025

    ¿Quién es Gregorio Petit Caraquista? Ahora, ¿el gerente de La Guaira?

    mayo 9, 2025

    Venezuela felicita a Rusia por el día de la victoria de 80 años durante la Guerra de Patria

    mayo 9, 2025

    Desarrollos en la reforma de la ley del auditor

    mayo 9, 2025
    Calendario
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Ene   Jun »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.