Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    Tendencias
    • Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo
    • ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina
    • Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón
    • La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él
    • Oposición en Venezuela y Chavismo Pope Choice Leo XIV
    • El presidente Maduro felicita al Papa Leo XIV
    • Falcón tiene 56 votos para el ejercicio
    • ▷ #PulsionPresarial “Tiffany VA With You”: Tiffany Hotel celebra 20 años como icono turístico de Berkuisimato #8 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Venezuela Informa
    • INICIO
    • INTERNACIONALES
    • ECONOMIA
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • NACIONALES
    • POLITICA
    Venezuela Informa
    Portada » Exigieron el restablecimiento de relaciones consulares y diplomáticas con Estados Unidos
    NACIONALES

    Exigieron el restablecimiento de relaciones consulares y diplomáticas con Estados Unidos

    Redacción - Venezuela en DirectoPor Redacción - Venezuela en Directomayo 29, 2023No hay comentarios8 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Correo electrónico


    Diputado José Gregorio Correa
    Foto de cortesía

    José Gregorio Correa, Diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión de Política Exterior del Parlamento, condenó que “es necesario restablecer las relaciones consulares y diplomáticas con. America Crear la respuesta jurídica que demandan los venezolanos fuera de su país.

    “Hay una crisis migratoria Venezuela Órdenes serias, todos los rangos. El verdadero problema de la inmigración no es quién se queda sino quién se va, especialmente en educación y salud. El migrante que se va y cómo llega a su destino final también es un problema grave, todo desde una perspectiva humanitaria”, señaló.

    También agregó que “estamos obligados a categorizar el problema migratorio a partir de tres lecciones:

    a la xenofobia Los extranjeros son rechazados por orden racial, anarquía Cuando exista una prioridad para el orden nacional y aporofobia Es el rechazo de los pobres. Los venezolanos fuera de su país viven estos tres problemas desde diferentes perspectivas y dimensiones”.

    El diputado reflexiona sobre todos los temas que giran en torno al debate sobre la crisis migratoria de Venezuela. En medio de este trabajo de investigación, surgen las siguientes preguntas:

    ¿Cuáles son los orígenes históricos de esta crisis migratoria nacional?

    Es importante señalar que el pueblo venezolano siempre ha sido receptor de inmigrantes siglo XIX a nuestro presente inmediato. Antes de eso, los venezolanos que salieron del país y triunfaron en el extranjero fueron excepcionales. Era parte del orgullo nacional, ahora el problema es quien sale del país y pasa penurias fuera de su nación natal.

    En medio de esta realidad, es interesante señalar que ahora la atención de la salud chilena es atendida mayoritariamente por profesionales venezolanos.

    –¿Cuáles son los puntos de partida y las consecuencias de esta crisis migratoria?

    –Un país rico en recursos como el nuestro ahora es pobre por su condición nacional, todo por el mal manejo de nuestra industria petrolera.

    El primera ola Nuestra gestión de inmigrantes fue producto del despido de un grupo importante PDVSAAl inicio del gobierno del presidente Hugo Chávez.

    Los primeros venezolanos que emigraron eran de clase media, ganándose lo suyo. Posteriormente, un grupo se trasladó a Venezuela con algunos activos. Ahora bien, esta crisis ha empeorado con el tiempo debido a la falta de crecimiento económico y oportunidades reales de trabajo para nuestra generación de reemplazo.

    nuestro Crisis económica Este es un factor fundamental para entender nuestra realidad demográfica migratoria. Sin embargo, las consecuencias inmediatas tienen que ver con nuestro deterioro. maquinaria productiva Deterioro de la calidad de vida en sectores estratégicos como la producción petrolera y los servicios de salud y educación.

    – ¿Cuáles son los otros factores que influyen en la actual crisis migratoria?

    -Es importante resaltar que las políticas de confiscación adoptadas por el gobierno nacional también tuvieron un impacto negativo en nuestra crisis migratoria. Vale la pena señalar que los tiempos de escasez y “bachakuo” han exacerbado nuestra crisis migratoria. Ha llegado el momento de corregir y corregir estos errores del pasado para inspirar la permanencia de nuestra generación de socorro.

    -En orden de geopolítica internacional… ¿Qué países vecinos han enfrentado mejor y peor la crisis de nuestros compatriotas?

    – Es importante señalar que la mejor gestión se deriva de las políticas adoptadas por los gobiernos vecinos Columbia Y lo peor es Trinidad. Todo esto debido a que la mayoría de inmigrantes venezolanos se asentaron en Colombia y, por el contrario, la mayor cantidad de venezolanos expulsados ​​de países vecinos procedían de Trinidad.

    Maltrato a nuestros compatriotas, muy poco en la perspectiva mediática pero muy controversial, además esta realidad generó malestar entre todos nuestros compatriotas que pasaron por este país.

    pérdida Venezuela Los que llegan a la isla como inmigrantes son brutalmente arrojados al mar. Los desagradecidos están siempre a la puerta de casa.

    –¿Cuál es nuestra realidad actual, fruto de esta crisis migratoria?

    estamos en presencia Ausencias consulares y de inmigrantes Nuestros paisanos que están en países vecinos como USA.

    Es importante subrayar que cuando las naciones se involucran en un conflicto como la guerra, colapsan Relaciones diplomáticas, pero no relaciones consulares. Es contradictorio que nuestro primer cliente exportador de petróleo no tenga relaciones consulares con Venezuela.

    –¿Cuál es la diferencia entre relaciones diplomáticas y relaciones consulares?

    – La presencia diplomática es la organización política que protege a nuestros compatriotas fuera del país, cuando Relaciones consulares Ellos son quienes responden ante situaciones legales, como la caducidad del pasaporte, entre otras responsabilidades. Ante esto, cabe preguntarse: ¿Qué hace un venezolano que nace, muere o necesita renovar sus documentos en Estados Unidos?

    –¿Qué pasa con los venezolanos que tienen problemas legales en EE.UU.?

    – Con la ruptura de las relaciones consulares con los Estados Unidos, todos los venezolanos nacidos en los Estados Unidos están desamparados legalmente. La mayoría de los venezolanos que quieren renovar sus visas estadounidenses ahora tienen que viajar a países vecinos Colombia, Panamá o República Dominicana Porque actualmente no tenemos relaciones consulares directas con los Estados Unidos.

    En el pasado hemos tenido relaciones consulares en Miami, Washington, Nueva York, Boston y Puerto Rico. Ahora ninguna de estas ciudades tiene la capacidad de responder a nuestros compatriotas fuera del país. Tenemos la obligación ahora más que nunca de restablecer relaciones diplomáticas y consulares con todos los países del mundo.

    –¿Qué hay de las sanciones pendientes y el embargo económico contra Venezuela, en un esfuerzo por restablecer las relaciones diplomáticas y consulares con los Estados Unidos?

    –Reitero que no estoy de acuerdo con las políticas del actual gobierno nacional, pero es bueno que quede claro El pueblo venezolano es el primero en sufrir como consecuencia del embargo y bloqueo.

    Es necesario generar la confianza suficiente entre los comerciantes nacionales e internacionales para restablecer las relaciones comerciales con nuestros clientes a nivel internacional y así diversificar nuestra economía y recuperar nuestra maquinaria productiva.

    –¿Cómo se respetan los derechos humanos de los venezolanos fuera del país?

    –mi amabilidad es esa Cruz Roja Internacional Proteger los derechos humanos de los venezolanos fuera de nuestro país. La protección de los derechos humanos es un derecho legítimo del sistema internacional

    –¿El deterioro de las relaciones consulares con los Estados Unidos está relacionado con las políticas equivocadas del gobierno nacional venezolano?

    –No comparto las formas de gobierno preferidas por el presidente Nicolás Maduro, siempre mantengo una posición crítica hacia el actual gobierno nacional, por todas estas diferentes razones. Ahora estos también se combinan con políticas incorrectas. Una estafa perpetrada por un supuesto gobierno interino, En manos de un sector de nuestra oposición política.

    –¿El problema de la crisis migratoria nacional se debe a la dimensión diplomática o consular?

    –Como venezolano me duele el maltrato que reciben nuestros compatriotas fuera del país. Nuestro problema de inmigración no es de naturaleza diplomática, es de naturaleza consular.

    –¿Y cómo es la asistencia jurídica de los venezolanos fuera del país?

    -La violencia se ha extendido internacionalmente contra los venezolanos fuera del país. Uno de los problemas es resolver Violencia excesiva Contra nuestros compatriotas venezolanos fuera de nuestro país.

    –En términos económicos… ¿cómo afecta esta realidad de la crisis migratoria a la maquinaria productiva del país?

    -Me preocupa la situación de los venezolanos en el exterior. Un compatriota que busca mejores condiciones de vida fuera de nuestro país debe tener un nivel de vida.

    –¿Cómo entender y analizar las estadísticas de inmigrantes venezolanos que se monitorea?

    -Los venezolanos no somos un número. Para mí, Venezuela no se puede medir con estadísticas. Uno es mi hermano de la patria venezolana, por lo que no podemos explicar esta realidad a nivel estadístico.

    Todos somos venezolanos por igual, dentro o fuera de nuestro país. En medio de esta lamentable realidad, los venezolanos tenemos rostro, por eso no deben interpretarse como simples estadísticas.

    ¿Dónde está el problema de monitorear cuantitativamente esta crisis?

    –El problema tiene una dimensión mundial. Esta realidad necesita ser observada desde todos los lados. A partir de un texto económico, político y social.

    Venezuela no es solo un número. El problema real es crear una política de repatriación efectiva, donde los venezolanos tengan nuevas oportunidades para prosperar y vivir en su país.

    No podemos albergar a los venezolanos y quedarnos desamparados fuera de nuestro país. Todos los problemas venezolanos deben ser abordados de manera global y efectiva, para generar políticas que permitan una respuesta igualmente inmediata para todos los venezolanos. Necesita ser resuelto inmediatamente.

    –¿Cómo ve los recientes incidentes de violencia contra los venezolanos fuera del país?

    –venezolanos que perdieron la vida México y Estados Unidos Es producto de la violencia contra nuestros hermanos en el exterior. No puedo ver a un conciudadano como un simple número. Es hora de crear una respuesta inmediata a esta lamentable situación de la crisis migratoria a nivel internacional. En medio de esta realidad, estamos obligados a generar una respuesta humana de nuestros conciudadanos.

    –¿Cómo ve la política del Plan Vuelta a la Patria adoptada por el gobierno nacional?

    –En cuanto a los inmigrantes, el problema debe resolverse cuidando a nuestros conciudadanos fuera de nuestro país. Venezuela no es vista como un simple número, es hora de restablecer relaciones diplomáticas y consulares con el mundo entero para crear una respuesta a nuestros compatriotas fuera de nuestro país. Todo esto va acompañado del respeto efectivo a los derechos humanos ya la calidad de vida de nuestros hermanos migrantes.

    Escrito por: Yahweh Álvarez



    Source link

    Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Foto del avatar
    Redacción - Venezuela en Directo
    • Sitio web

    Somos tu fuente integral de información. Nuestra plataforma reúne noticias de política, economía, ciencia y más, para ofrecerte una imagen completa de los sucesos nacionales e internacionales. Nuestro compromiso es proporcionarte conocimientos para que comprendas mejor el mundo que te rodea.

    Noticias Relacionadas

    ▷ VÍDEO | PUD acusa a UNT y MPV de no poder participar en apoyo a González Urrutia #23Abr

    abril 23, 2024

    Plataforma Unificada advierte que UNT y MPV aún no pueden formalizar apoyo a Edmundo González en el CNE

    abril 23, 2024

    MAS calificó de “inusual” falta de respuesta del CNE a Un Nuevo Tiempo

    abril 23, 2024
    Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Los Mejores Post

    Dollar BCV se detiene una semana más en la parte superior del cielo

    mayo 9, 2025

    ¿Recuperación o negociación? Siguen las dudas sobre la separación de los oponentes de la embajada argentina

    mayo 9, 2025

    Rodríguez en Zulia: un momento definitivo para evacuar al ladrón

    mayo 9, 2025

    La familia Bruce Willis le dio la “demencia seria” y qué sobrevivir con él

    mayo 9, 2025
    Calendario
    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Ene   Jun »
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Acerca de Nosotros
    • Contacta con nosotras
    • Descargo de Responsabilidad
    • Nuestra Visión
    © 2025 Venezuela Informa

    Oprima en la barra de búsqueda lo que quiera encontrar y pulse Enter. Pulse Esc para cancelar.